miércoles, 6 de noviembre de 2013

El yogurt, amigo del aparato digestivo

Es un alimento que se consume hace muchos años, y se recomienda debido a su gran cantidad de nutrientes, pero eso no es todo, es muy útil para el aparato digestivo.

Las proteínas del yogurt más fáciles de digerir que las de la leche. Contiene probióticos, que ayudan a que se establezca la flora intestinal en los momentos que se consumen antibióticos. El yogurt promueve una bacteria que es saludable para el colon contra algunas enfermedades.

Además, el yogurt ayuda a controlar infecciones bacteriales vaginales, el colesterol, a reducir peso. Mejora el aliento y hasta es útil en la prevención de ciertos tipos de cáncer.

No todos los yogurts son iguales, y para que ofrezca los beneficios mencionados debe tener bacterias activas, que por lo general se indican en las etiquetas.

El yogurt orgánico es el más recomendado, ya que la leche no tiene antibióticos y las vacas no han sido tratadas con hormonas para producir más leche.

martes, 5 de noviembre de 2013

GELATINA DE COLORES



Multimedia

Galería de fotos (2)

INGREDIENTES

Gelatina, de distintos sabores 4 sobres
Gelatina sin sabor 6 sobres divididos

3/4 tazas de agua hirviendo,
Leche condensada 1 lata
Agua fría 1/4 taza

PREPARACIÓN

En un recipiente pequeño, mezcla el contenido de 1 sobre de gelatina con sabor y 1 sobre de gelatina sin sabor. Vierta 1 taza de agua hirviendo. Cuando el polvo de las gelatinas esté bien disuelta, colocar en un recipiente, previamente enaceitado, y llevar a la heladera durante unos 20 minutos.

En otro recipiente pequeño, combina la leche condensada con 1 taza de agua hirviendo.

En un tercer recipiente, verter 2 sobres de gelatina sin sabor con el agua fría. Esperar 1 minuto y luego vertir 3/4 taza de agua hirviendo.

Ahora vaciar este contenido sobre el recipiente que tiene la leche condensada. Ésta será la mezcla que separará las capas de distintos sabores y colores de la gelatina.

Tomar una taza de esa mezcla cremosa y verterla sobre la primera capa de gelatina saborizada que habías preparado en el primer paso. Refrigerar durante 25 minutos.

Repetir el primer paso de esta receta dos veces, con dos sabores distintos, claro. Recordar que, entre cada una, debes colocar una capa de la mezcla de leche condensada. Debes refrigerar durante 25 minutos entre una capa de gelatina saborizada y otra, para que cuaje bien.

Cuando hayas terminado la última capa, refrigerar durante al menos 1 hora. Si quieres, puedes cortar la gelatina de colores en cuadraditos para transformarla en un divertido bocadito para los niños.



lunes, 4 de noviembre de 2013

TORTA SALADA

INGREDIENTES [Receta para 4 personas]

Yuca cocida y molida 400 gramos
Cebolla picada 1 cabeza
Huevo 3 unidades
Pimiento verde picado ½ pieza
Pechuga de pollo cocida
y deshilada ¼ kilo
Caldo de pollo colado ½ taza
Mantequilla 1 cuchara
Germen de alfalfa 1 cuchara
Kétchup Lo necesario
Mayonesa Lo necesario
Palmitos en lata Lo necesario
Tomates cherrys Lo necesario
Sal A gusto
Pimienta A gusto
Aceite Lo necesario

PREPARACIÓN (Tiempo de preparación: 50 minutos)

Mezclar la yuca con el huevo y mantequilla, reservar

Sofreír la cebolla hasta que transparente, agregar el pimiento morrón y el caldo, dejar reducir. Sazonar, agregar el pollo, mezclar.

En un molde colocar una capa de yuca, encima colocar el pollo, luego otra capa de yuca y llevar al horno por 15 minutos, retirar.

Enfriar un poco, bañar con la mezcla de kétchup y mayonesa; decorar como un pastel y adornar encima con el germen, tomates cherrys y rodajas de palmito.

Servir en tajadas



domingo, 3 de noviembre de 2013

Bombones de ojos

Ingredientes:
• 1/2 taza de mantequilla de maní hidrogenada
• 3 cucharadas de mantequilla o manteca cortada en trozos
• 1 y 1/4 taza de azúcar impalpable o tamizada
• 170 g de cobertura de chocolate blanco en trozos
• 20 M&Ms marrones
• Colorante de cocina rojo

Preparación:
Cubrí la superficie de dos asaderas con papel de aluminio. Rocíalas con aceite en espray o espray antiadherente. Batí con batidor eléctrico la mantequilla de maní, la mantequilla común y el azúcar glasé o impalpable hasta que quede una mezcla cremosa. Formá con esa mezcla bolas del tamaño de un ojo (o un poco más grandes). Deposítalas en la asadera y refrigéralas por 30 minutos en el freezer.
Derretí el chocolate cobertura y sumergí en él uno de los ‘ojos’ hasta que quede cubierto: podés ayudarte con una cuchara o un pincho de cocina. Escurrilo bien, depositalo de nuevo en la asadera y presioná sobre él un M&M marrón. Repetí la operación con los demás ‘ojos’. Volvé a colocar los ojos en el freezer por 30 minutos. Coloreá el chocolate cobertura restante con tinta para cocina color rojo y viértelo en una bolsa plástica limpia. Hacé un orificio muy pequeño en una de las puntas inferiores de la bolsa y dibujá sobre el ojo pequeñas líneas ondulantes de color rojo, que simulen las venas. Refrigerá unos 15 minutos y estarán listos.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Cupcakes zombies

Ingredientes:
• 200 g de azúcar
• 3 huevos
• Ralladura de un limón
• 250 g de leche
• 250 g de aceite de oliva
• 375 g de harina
• 1/2 sobre de levadura

Peparación:
Batí los huevos con el azúcar, la ralladura de limón, la leche y el aceite. Añadí poco a poco la harina y la levadura tamizadas. Precalentá el horno a 200 grados y rellená los moldes con la mezcla. Bajá la temperatura del horno a 180 grados y meté los cupcakes durante 15 o 20 minutos. Para decorarlos podés usar cremas, ‘fondant’ y glaseados. Podés hacer figuritas y personalizarlos.
Telarañas

Ingredientes para 8 telarañas
• Palitos salados de pan y 1 tableta de chocolate fondant.

Preparación:
Empezá forrando una bandeja con papel de hornear. Sobre él coloca los palitos salados de pan, disponiéndolos en grupos de doce formando una estrella.
Calentá el chocolate fondant, en el microondas o en baño María, hasta que esté derretido. Lo ponés en una manga pastelera y vas formando círculos sobre los palitos salados de pan.
Guardá la bandeja en la nevera para que el chocolate se endure y podés despegar las telarañas del papel de hornear sin que estas se peguen.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Tarta de calabaza

Ingredientes:
• Masa quebrada
• 400 g de calabaza rallada
• 2 huevos
• 200 ml de nata para cocinar
• 130 g de azúcar morena
• 1 pizca de canela en rama
• 1 pizca de jengibre fresco rallado
• 50 g de almendras granuladas
• Plantillas con forma de ojos y boca terrorífica
• Azúcar impalpable

Preparación:
Lo primero que tenés que hacer es forrar un molde de tarta con la masa quebrada. Desprendé los sobrantes y pinchá con un tenedor toda la base. Introducila en el horno precalentado a 180 grados durante 10 minutos, sacala y dejala enfriar.
Por otro lado, mezclá todos los ingredientes y vertí la mezcla sobre la masa. Volvé a introducirla en el horno y dejala cocinar durante 30 minutos, aproximadamente. Una vez fría podés decorarla con ayuda de una plantilla y azúcar impalpable.

Mousse de chocolate, un encanto de postre

Por su suave y fina consistencia, es capaz de derretir cualquier paladar. Para conquistar o compartir con los amigos, es una excelente opción. Y es que el mousse de chocolate es un postre difícil de rechazar. Su sabor y dulzura hacen agua la boca de todos. Existen diversas formas de prepararlo, pero en esta oportunidad, la chef Mary Luz Áñez, de la pastelería La Dulce Patisserie, presenta una preparación especial.

Oh là là... De origen francés. El mousse en sí, es de origen francés, contó Áñez, en "donde la base principal es el huevo a punto nieve o la crema batida", aseguró la especialista. “El más conocido es el mousse de chocolate que tiene una crema suave y espumosa”, dijo.

La calidad está en el chocolate. Y para realizar este postre no existen muchos secretos, "ya que es fácil de preparar", afirmó la chef. Lo único que deberá tomar en cuenta, es que el chocolate es uno de los ingredientes principales y por ello, debe estar constituido por un 60% de manteca de cacao. Asimismo, las claras para el merengue, deben tener una consistencia suave al paladar.

De consistencia espumeante. La preparación, básicamente consiste en preparar el merengue con las claras de huevo y por otro lado, hacer una base con la mantequilla, crema y chocolate. “La consistencia del mousse debe ser espumosa, ya que, en francés mousse significa espuma”, explicó Áñez.

Para los eventos. Cabe resaltar que este postre, es uno de los preferidos en los eventos sociales, aunque si quiere compartir un buen momento con los amigos o familia, lo ideal es saborearlo a la hora del té.

La presentación es importante. La presentación también es importante, por ello, "puede decorarlo con frutos rojos, como las frutillas, frutos secos, crema chantilly y chocolate rallado", recomendó la especialista. Pero, si se le antoja este postre, La Dulce Patisserie se encuentra ubicada en la Av. La Salle (Canal Isuto) dos cuadras antes de llegar al 3er anillo, calle Nataniel Aguirre # 95.

Receta
Ingredientes
Mousse de chocolate

• 250 g de chocolate semiamargo
• 120 g de mantequilla a temperatura ambiente
• 100 cc* de agua
• 150 g de azúcar
• 50 g de glucosa
• 5 claras de huevo
• 1 cuchara de azúcar adicional
• 200 g de crema de leche batida
(*cc centímetros cúbicos)

Preparación

1. Fundir el chocolate a baño María, luego incorporar la mantequilla, retirar del calor y dejar enfriar a temperatura ambiente.

2. Agregar el agua a una cacerola, con el azúcar y la glucosa, luego llevar al fuego hasta obtener un almíbar a 120 grados centígrados de temperatura.

3. Por otro lado, batir las claras con el azúcar adicional, hasta que estén espumosas, verter el almíbar hirviente y continuar batiendo hasta que se enfríe, para obtener un merengue italiano.

4. Batir la crema de leche a medio punto.

5. Una vez listo, añada la mezcla de chocolate, el merengue y luego la crema.

6. Por último, distribuir en copas, decorar a gusto y dejar enfriar en la heladera hasta el momento de servir.

Mary Luz Áñez
Chef de la Dulce Patisserie