miércoles, 7 de enero de 2015

TORTA 3 LECHES

INGREDIENTES

Para el bizcocho:
1 tazas de harina
1 cucharada de vainilla
½ cucharada de polvo para hornear
4 huevos
1 taza de azúcar

Para la crema tres leches:
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
1 taza de leche líquida

Para el merengue:
3 claras de huevo
5 cucharadas de azúcar

PREPARACIÓN

Bizcocho: en un bol batir hasta punto de nueve las claras de huevo, seguidamente agregar el azúcar, la vainilla y las yemas de huevo una a una y batir en forma envolvente agregando la harina y el polvo para hornear. Verter la preparación en un recipiente enmantequillado y enharinado y llevar al horno por 30 minutos a 180ºC.

Crema tres leches: En un bol, mezclar la leche evaporada, condensada y líquida. Refrigerar hasta que sea necesario.

Merengue: Batir las claras en baño María a punto nieve, en este punto incorporar el azúcar y seguir batiendo hasta que estén incorporados.

Montaje: Luego que el bizcocho se haya enfriado, pincharlo con un tenedor y embeber la mezcla de tres leches, coronar el postre con el merengue y decorar con un poco de canela en polvo. Refrigerar por al menos 15 minutos antes de servir.

Roscón de Reyes artesanal

INGREDIENTES

500 grs. de harina tamizada

75 grs. de mantequilla reblandecida

15 grs. de levadura

100 grs. de azúcar

½ vaso de agua tibia

250 ml de leche tibia

Fruta confitada

Azúcar para espolvorear

1 huevo

PREPARACIÓN

Disolver la levadura en el agua tibia, añadir 125 grs. de harina y amasar hasta obtener una masa lisa y homogénea.

Formar una bola, tapar el recipiente con un paño húmedo y dejar fermentar.

Mientras, mezclar el resto de la harina con la mantequilla, el azúcar y la leche tibia. Incorporar todo con la masa ya fermentada y trabajarlo 10-15 minutos.

Darle forma de roscón, tapar con un paño húmedo y dejar reposar 2 horas.

Colocar el roscón en la bandeja del horno untada con mantequilla, decorar con la fruta y dejar reposar 20 minutos para que aumente de volumen.

Pintar con huevo y hornear 30-40 minutos a 180 °C.

Espolvorear con azúcar y dejar enfriar.


martes, 6 de enero de 2015

NAPOLEONES DE HOJALDRE

INGREDIENTES

Masa:
300 grs. harina
190 mls. agua fría
10 grs. azúcar
20 grs. levadura fresca

Empaste:
200 grs. mantequilla con sal
30 grs. harina

Ingredientes Relleno:
300 mls. crema de leche batida
200 grs. leche condensada
Zumo de dos limones

PREPARACIÓN

Masa: Formar una corona con la harina, colocar en el centro la levadura, azúcar y el agua. Tomar la masa desde el centro hacia los bordes, amasar durante 5 minutos. Envolver con film y dejar reposar a temperatura ambiente 20 minutos.

Empaste: En un bol mezclar la mantequilla con la harina, sin que se ablande mucho. Extender en forma pareja sobre un film, formando un rectángulo de 20 por 30 cm. Enfriar 30 minutos en la heladera

Hojaldrado: Estirar la masa formando un rectángulo de 30 por 40 cm. Colocar el empaste en el centro. Doblar todos los lados de la masa para cubrir el empaste y obtener el pastón. Refrigerar 30 minutos

Estirar el pastón con cuidado hasta obtener un rectángulo de 25 por 60 cm. Realizar un pliegue simple. Envolver en film y refrigerar 20 minutos.

Orientar la masa con la abertura hacia uno. Estirar formando un rectángulo de 25 por 60 cm. Efectuar un pliegue doble.

Refrigerar 20 minutos.

Repetir otro pliegue simple y otro doble, con 20 minutos de refrigeración después de cada uno.

Para utilizar, estirar la masa fría hasta alcanzar un espesor de 2 a 10 mm. Cortar las piezas y cocinar sobre placas limpias en el horno a 200° C.

Preparación relleno: Batir la crema de leche. Agregar la leche condensada y seguir batiendo, incorporar poco a poco el zumo de limón sin dejar de batir, reservar y rellenar .

Decoramos y refrigerar mínimo por 3 horas.

lunes, 5 de enero de 2015

La torta de las mil hojas y un solo sabor

Una cena navideña sin postre es como una torta sin la cereza; es por este motivo que para la Nochebuena no puede faltar un detalle tan importante. Es así que la chef Ximena Morales revela los secretos para realizar una torta mil hojas, una delicia exquisita que puede ser el dulce perfecto para compartir en familia.

Entre capas y relleno. Entre los datos curiosos, Ximena comentó que este tipo de delicias es muy característico de Argentina. Se lo conoce por tener varias capas y se puede combinar con diferentes rellenos, ya sean de dulce de leche, crema pastelera con frutas, almendras o uvas. Asimismo, aseguró que en su pastelería utilizan la crema pastelera porque es suave y tiene un aroma a vainilla, además que con la combinación de la masa crocante hace que sea agradable para el paladar.

La refrigeración es importante. En el proceso de elaboración, explicó que es una masa que se trabaja con mucha mantequilla, la cual junto con la masa deben estar refrigeradas ya que es donde se formarán las capas. "Mientras más se conserven en la heladera y se pase sobre el uslero es mejor", resaltó. También recomendó que si el relleno se trabaja con frutas es conveniente refrigerarlo para que no se eche a perder.

Para todo momento. Cabe resaltar que la torta mil hojas queda estupenda para cualquier ocasión, desde un cumpleaños hasta una reunión con los amigos. Asimismo, se puede rellenar con ingredientes salados. Si quiere hacer pedidos a la pastelería y panadería San Ignacio puede llamar al 771-68268 o visitarla en la urbanización El Remanso II, calle Enrique Saavedra # 9055.

Receta
Ingredientes

Torta mil hojas
• 1 kg de harina
• 2 unidades de huevo
• 50 ml de vinagre
• 360 ml de agua
Preparado de empaste o pasta
800 gr de mantequilla sin sal
400 gr de harina

Preparación
En un bol en una mesa se hace un volcán y se pone la harina y todos los ingredientes secos. En medio se ponen los huevos y se van mezclando, luego se añade el agua tibia. Poco a poco se agrega el vinagre y una vez están todos los ingredientes se mezcla hasta que queda una masa elástica. Después se pone en un bol con film y se lleva a la heladera.
Por otro lado se comienza a preparar el empaste con la harina y mantequilla, todo se mezcla y se pone en un recipiente plano que quede bien firme, de preferencia cuadrado porque la masa se estira con el uslero. Luego esta preparación se pone a refrigerar con la harina. Una vez refrigerado mínimo dos horas se empieza a pasar el uslero hasta obtener cierto largo de acuerdo al empaste que se haya armado. En medio se pone el empaste y se dobla tipo sobre la masa quedando la mantequilla dentro y se comienza a pasar el uslero. Nuevamente se vuelve a doblar tipo sobre, lo vuelve a enfriar y pasado 30 minutos se hace el mismo procedimiento por lo menos tres o cuatro veces, ya que así se integrará muy bien la mantequilla, se comienza a estirarla y se pone en una lata y se lleva al horno de 180 o 200 grados centígrados por 15 minutos. Posteriormente se comparte en tres y se pone el relleno.

domingo, 4 de enero de 2015

Con crema pastelera y almendras

INGREDIENTES

Levadura:

20 gramos de levadura fresca
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de harina
½ taza de agua de agua tibia

Masa:

1 taza de harina integral fina (120gramos)
½ taza de de harina de maíz
3 tazas de harina (360gramos)
½ taza de azúcar negra o rubia (110gramos)
2 huevos
120gramos de mantecquilla a punto pomada
½ taza de leche (125cc.) para terminar de unir la masa

Relleno:

3 huevos
1 taza de azúcar (200gramos)
1 taza de harina (120gramos)
2 y ½ tazas de leche (625cc.)
1 cucharada de esencia de vainilla
50gramos de manteca blanda (mantequilla)
2 cucharadas generosas de dulce de leche (optativo)
1 taza de almendras picadas (100gramos)

Para decorar:

Azúcar impalpable (glas, pulverizada)
Almendras
Cerezas en almíbar

PREPARACIÓN

Levadura. Poner la levadura en una taza grande y agregarle el azúcar y la harina. Incorporarle el agua tibia e ir mezclando hasta formar una crema.

Tapar el recipiente y dejarlo hasta que espume (leve) durante 10 minutos aproximadamente en un lugar cálido.

En un bol, poner la harina integral, la harina de maíz, la harina, el azúcar negra o rubia y mezclar todos estos ingredientes.

Añadir la mantequilla pisándola con un tenedor y luego refregándola entre las manos hasta integrarla. Agregarle media taza de leche con los huevos incorporados y mezclados. Por último la levadura espumada. Revolver primero y luego terminar de unir con las manos hasta que la masa se desprenda del bol. Volcarla sobre la mesada ligeramente enharinada y amasarla hasta logra que tenga una textura lisa, y no esté pegajosa.

Formar un bollo y colocarlo en un recipiente enharinado donde la masa quede holgada y pueda elevar tranquila. Tapar el recipiente con papel film y dejarlo en un lugar cálido hasta que duplique su volumen. O ponerlo 2 o 3 minutos en el microondas al 10% de potencia para acelerar el proceso de levado y luego dejarlo reposar hasta que duplique su tamaño. Crema pastelera. Poner en una cacerola, los huevos, el azúcar y la harina mezclando bien. Verter de a poco la leche a punto de hervor mientras se va revolviendo para disolver bien la harina. Llevar al fuego siempre revolviendo hasta que espese y rompa hervor.

Dejar dos minutos más para que la harina se cocine y no quede el sabor de ella. Retirar y agregarle la manteca revolviendo enérgicamente, luego la vainilla. Enfriarla en un recipiente con agua helada revolviendo cada tanto para que no forme telilla en su superficie. Armado de las roscas. Una vez levada la masa volcarla sobre la mesada algo enharinada, trabajarla un poco con las manos para desgasificarla y dividirla en dos partes iguales. Estirar una de las partes con ayuda de un palote dándole forma rectangular. El espesor de la masa no debe ser demasiado delgado 3 o 4mm aprox.

Esparcir la crema por toda la superficie pero dejando 2cms de los bordes sin nada. Agregarle las almendras. Doblar los bordes, enrollar y formar la rosca doblando y uniendo ambas puntas. En el medio se le pone una lata vacía de cualquier producto enlatado para que al levar no se una la masa y quede bien marcado el círculo característico de las roscas.

Acomodarlas en dos moldes circulares de 24cm de diámetro previamente pincelados con mantequilla. Cubrirlas con un paño y dejarlas levar aprox. 15 minutos.

viernes, 2 de enero de 2015

Rosca navideña de durazno

INGREDIENTES

400 gramos de mantequilla (más un poco extra para engrasar el molde)
400 gramos de azúcar (más un poco extra para espolvorear el molde)
Ralladura de 2 naranjas
650 gramos de harina
2 cucharadas colmadas de polvo para hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 lata (820 gramos) de duraznos en almíbar
Leche, la necesaria
10 claras de huevo
100 gramos de pasitas, enharinadas

PREPARACIÓN

En un tazón grande bate la mantequilla, azúcar y la ralladura de naranja hasta obtener una mezcla esponjada. Cierne 3 veces la harina junto con el polvo para hornear y el bicarbonato. Vierte dentro del tazón con la mantequilla, agrega el almíbar de los duraznos y mezcla suavemente con una espátula. Si la masa está muy seca, agrega un poco de leche y mezcla nuevamente con cuidado. Bate las claras a punto de turrón e incorpóralas a la masa.

Enharina las pasas y pica los duraznos en cubitos, reservando 4 mitades para el adorno. Intégralos a la masa con movimientos envolventes.

Engrasa un molde de rosca y espolvoréalo con azúcar. Corta las mitades de duraznos en gajos y acomódalas en el fondo del molde. Vierte encima la pasta. Hornea en horno precalentado a 180° centígrados hasta que pase la prueba del palillo, aproximadamente 45 minutos.

jueves, 1 de enero de 2015

Pastel de fruta seca y manzana

INGREDIENTES

2 tazas de harina
2 cucharaditas de polvo para hornear
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo
1/2 cucharadita de pimienta molida
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 taza de mantequilla
2 tazas de azúcar
4 huevos enteros
2 cucharaditas de ron
2 tazas de fruta cristalizada, picada
2 tazas de manzana pelada y picada
2 tazas de pasitas
2 tazas de almendras picadas
2 tazas de pan molido

Salsa de ron:

1 taza de mantequilla
1 taza de azúcar
1 taza de crema
4 cucharadas de ron



PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa y enharina un molde de rosca grande. Cierne en un tazón la harina con el polvo para hornear, sal, nuez moscada, pimienta y canela. Reserva. Bate la mantequilla dentro de un tazón y con la batidora eléctrica hasta acremar. Sin dejar de batir, agrega el azúcar, los huevos y ron hasta tener una pasta uniforme. Apaga la batidora e incorpora con la fruta cristalizada, manzanas, pasitas, almendras, los ingredientes cernidos y el pan molido. Mezcla con una espátula o pala de madera. Vierte la pasta dentro del molde engrasado y hornea durante 1 hora aproximadamente o hasta que pase la prueba del palillo.Deja enfriar y desmolda en un platón

Salsa de ron: Calienta la mantequilla en una cacerola chica a fuego medio-bajo, añade el azúcar, mezcla bien y agrega la crema y el ron. Calienta, moviendo constantemente para que no se corte, hasta tener una mezcla homogénea. Vierte la mayor parte de esta salsa tibia sobre el pastel frío. Utiliza el resto de la salsa para servir sobre cada porción.