domingo, 30 de noviembre de 2014

CHARLOTTE DE CHOCOLATE

INGREDIENTES

Huevo 5 unidades
Azúcar 250 grs
Leche fluida 100 mls
Leche evaporada 150 mls
Gelatina sin sabor 30 grs
Chocolate cob. negro 250 grs
Galletas de champagne 10 unidades

PREPARACIÓN

Separar claras de las yemas.

Batir las yemas con la mitad del azúcar a baño maría.

Calentar las leches e incorporar a las yemas y seguir batiendo.

Añadir la gelatina sin sabor previamente hidratada y el chocolate cobertura rallado, dejar enfriar.

Con la otra mitad de azúcar elaborar un almíbar a punto hebra fuerte.

Batir las claras a punto nieve y agregar el almíbar caliente en forma de hilo. Continuar batiendo hasta que enfríe. Mezclar en forma envolvente con la anterior preparación y vaciar a un molde previamente recubierto con galletas de champagne. Llevar a refrigerar.

GALLETAS FANTASMALES

INGREDIENTES

• 250 grs de harina
• 125 grs de mantequilla
• 125 grs de azúcar
• 1 huevo
• 3 cucharadas de agua
• 1 clara de huevo
• 100 gr de azúcar glass
• Unas gotas de zumo de limón
• Chocolate de cobertura

PREPARACIÓN

Poner la mantequilla en una cazuela a fuego lento. Cuando se funda, añadir el azúcar, el agua, el huevo y la harina. Amasar todo y formar una bola. Envolver en papel transparente de cocina y dejarlo reposar en el frigorífico durante 45 minutos. Extender la masa con ayuda de un rodillo y cortar las galletas con moldes de Halloween (brujas, fantasmas, estrellas...). Meter las galletas en el horno previamente calentado y deja cocer a 180º durante 10-15 minutos. Sacar del horno y deja enfriar. Batir la clara a punto de nieve y añadir poco a poco el azúcar glass y unas gotas de zumo de limón. Fundir el chocolate en una cazuela a fuego lento. Cuando las galletas estén frías, decorar con el chocolate y el glaseado.

sábado, 29 de noviembre de 2014

MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO

INGREDIENTES

Yemas de huevo 8 unidades
Azúcar 250 grs
Leche evaporada 250 mls
Gelatina sin sabor 30 grs
Chocolate cobertura blanco 200 grs
Crema de leche 700 mls
Frutillas en almíbar para decorar

PREPARACIÓN

Batir las yemas con el azúcar a baño maría hasta obtener punto limón. Calentar por separado la leche evaporada e integrar a las yemas, añadir la gelatina sin sabor previamente hidratada y seguir mezclando, agregar el chocolate rallado, mezclar hasta que se disuelva por completo y dejar enfriar.

Batir la crema de leche y mezclar con la anterior mezcla en forma envolvente.

Vaciar en molde y refrigerar.

Decorar con frutillas en almíbar.

TOrta caprichosa de chocolate y coco

INGREDIENTES

250 grs. de mantequilla+ una cucharadita

90 grs. de cacao en polvo

250 grs. de azúcar

3 huevos

135 grs. de coco rallado deshidratado

200 grs. de harina

1 cucharadita y ½ de levadura en polvo

180 ml. leche

Nata montada

PREPARACIÓN

Trocear la mantequilla y dejarla ablandar a temperatura ambiente, en el microondas durante unos segundos o al baño María.

Mezclar la harina con el azúcar y la levadura en polvo.

Añadir los huevos, la mantequilla (250 grs.) y el cacao. Batir con unas varillas.

Agregar el coco y la leche, poco a poco, sin dejar de batir hasta obtener una mezcla lisa y homogénea.

Verter la mezcla en un molde de tarta de 22 cm. de diámetro con un disco de papel de horno en la base y untado con la mantequilla.

Cocer en el horno, precalentado a 180 °C, durante 50-55 minutos.

Retirar la tarta del horno, dejarla entibiar y desmoldar.

Espolvorear con el cacao en polvo y servir con un poco de nata montada.


viernes, 28 de noviembre de 2014

SIN ADITIVOS 100% NATURALES // Colorantes

Hay muchas personas que no pueden tomar o no les gusta abusar de los colorantes cuando disfrutan de un postre o de otra preparación culinaria.

Cada vez está más extendido eso de intentar hacer las cosas lo más naturales posibles y si podemos evitar el consumo de alimentos que no sean naturales, pues mejor.

Cuántas veces nos ha faltado un colorante para repostería o no había en el momento de comprarlo, y no sabemos cómo reemplazarlo. Aquí tenemos una muestra de cómo solucionar esto de forma casera:

Color púrpura: lo podemos obtener de las frambuesas, los arándanos, y las moras.

Para ello hay que macerar las frutas frescas (o congeladas) sobre un tamiz, y, el jugo que resulta es el colorante (perfecto para postres ya que además da un sabor muy bueno). EL líquido resultante de la cocción del repollo morado, también será de color púrpura.

Color rojo: lo podemos sacar de la remolacha, que al hervir, el agua queda roja y este será nuestro colorante; también de las granadas a las que se les debe extraer el jugo. Además, el azafrán da un color estupendo en el arroz, pero para postres, si lo mezclamos con leche ofrece un color carmesí.

Color verde: los pistachos, se remojan en agua y se muelen hasta obtener una pasta del color deseado.

COLOR AZUL: del repollo morado, si lo hervimos sale un tono púrpura, pero si le añadimos un poco de bicarbonato se vuelve azul (hay que controlar la cantidad porque se vuelve verde).

COLOR AMARILLO: el azafrán amarillo, podemos usarlo directamente o poniendo unas hebras en 1/4 de vaso de agua caliente.

También se puede usar piña, licuada o batida y después la colamos.

COLOR NARANJA: se logra con zanahorias, si las batimos o licuamos.

Con naranjas o mandarinas: las cáscaras bien lavadas, se rallan y se baten.