INGREDIENTES
Huevo 3 unidades
Harina 80 grs
Leche en polvo 40 grs
Azúcar 75 grs
Polvo de hornear 1 cucharadita
Esencia de vainilla 3 gotas
Para decorar:
Crema de leche Cantidad necesaria
Cocoa en polvo Cantidad necesaria
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 190°C. Enmantecar moldes chicos redondos.
Tamizar la harina, el polvo de hornear y la leche sobre un recipiente. Con una batidora o cuchara de madera, mezclar la mitad del azúcar con las yemas hasta que desaparezca el azúcar.
Batir las claras a punto nieve, agregar el resto del azúcar.
Añadir la harina poco a poco con una cuchara, envolviendo lentamente en forma de ochos.
Dividir la preparación entre los moldes y nivelar las superficies ligeramente. Llevar al horno.
Hornear durante 15 minutos o hasta que haya subido completamente y se sienta firme al tacto. Sacar del molde y dejar enfriar sobre una rejilla con la parte superior hacia arriba para evitar que se marque.
Untar crema batida sobre las magdalenas y espolvorear con cocoa.
Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
miércoles, 2 de abril de 2014
Mousse de chocolate a la naranja
INGREDIENTES
250 grs. de cobertura de chocolate
1 naranja (para rallar)
El zumo de 2 naranjas
4 huevos
50 grs. de mantequilla
125 grs. de nata montada
100 grs. de azúcar
2 cucharadas de gelatina vegetal (en copos)
12 hojas frescas de rosal o laurel
PREPARACIÓN
Fundir la cobertura de chocolate en un recipiente al baño María. Apartar 50 grs. para luego pintar con él las hojas decorativas por el lado inferior.
Dejar enfriar fuera del fuego, mezclar la mantequilla derretida con el resto del
chocolate.
Mientras se exprime el zumo de dos naranjas y se ralla bien fina la otra.
Seguidamente, calentar el zumo de naranja a fuego medio.
Disolver las dos cucharadas de gelatina vegetal con la piel rallada de la naranja.
Añadir la gelatina resultante a la mezcla de chocolate y mantequilla, después las yemas de huevo. Montar entonces las claras a punto de nieve con el azúcar.
Cuando la crema de chocolate esté fría, agregar la nata montada y luego las claras.
Repartir el combinado en copas individuales, introducir en la nevera.
Por último, separar las hojas del chocolate y utilizar los moldes en forma de hojas para adornar el postre.
250 grs. de cobertura de chocolate
1 naranja (para rallar)
El zumo de 2 naranjas
4 huevos
50 grs. de mantequilla
125 grs. de nata montada
100 grs. de azúcar
2 cucharadas de gelatina vegetal (en copos)
12 hojas frescas de rosal o laurel
PREPARACIÓN
Fundir la cobertura de chocolate en un recipiente al baño María. Apartar 50 grs. para luego pintar con él las hojas decorativas por el lado inferior.
Dejar enfriar fuera del fuego, mezclar la mantequilla derretida con el resto del
chocolate.
Mientras se exprime el zumo de dos naranjas y se ralla bien fina la otra.
Seguidamente, calentar el zumo de naranja a fuego medio.
Disolver las dos cucharadas de gelatina vegetal con la piel rallada de la naranja.
Añadir la gelatina resultante a la mezcla de chocolate y mantequilla, después las yemas de huevo. Montar entonces las claras a punto de nieve con el azúcar.
Cuando la crema de chocolate esté fría, agregar la nata montada y luego las claras.
Repartir el combinado en copas individuales, introducir en la nevera.
Por último, separar las hojas del chocolate y utilizar los moldes en forma de hojas para adornar el postre.
martes, 1 de abril de 2014
ALFAJORES RELLENOS CON ALMENDRAS Y PASAS
INGREDIENTES
Harina 1 taza
Margarina ¼ taza
Yemas de huevo 2 unidades
Azúcar impalpable ½ taza
Polvo de hornear 1 cdta
Esencia de vainilla 3 gotas
Leche c/n
Relleno:
Dulce de leche c/n
Almendras c/n
Uva pasa sin semilla c/n
PREPARACIÓN
Tamizar los ingredientes secos.
En una fuente mezclar la margarina con el azúcar hasta formar una crema, agregar las yemas una por una.
Incorporar a esta preparación la harina mezclada con los demás ingredientes hasta lograr una masa no muy seca, si falta un poco de líquido, agregar leche.
Dejar reposar por 15 minutos en el refrigerador.
Laminar a ½ centímetro de grosor y cortar redondos del tamaño deseado.
Enmantecar una placa de horno.
Hornear por 10 a 15 minutos a 180º .
Dejar enfriar .
Para el relleno mezclar el dulce de leche con la uva pasa y las almendras picadas.
Rellenar cada uno de los alfajores y espolvorear con azúcar impalpable.
Harina 1 taza
Margarina ¼ taza
Yemas de huevo 2 unidades
Azúcar impalpable ½ taza
Polvo de hornear 1 cdta
Esencia de vainilla 3 gotas
Leche c/n
Relleno:
Dulce de leche c/n
Almendras c/n
Uva pasa sin semilla c/n
PREPARACIÓN
Tamizar los ingredientes secos.
En una fuente mezclar la margarina con el azúcar hasta formar una crema, agregar las yemas una por una.
Incorporar a esta preparación la harina mezclada con los demás ingredientes hasta lograr una masa no muy seca, si falta un poco de líquido, agregar leche.
Dejar reposar por 15 minutos en el refrigerador.
Laminar a ½ centímetro de grosor y cortar redondos del tamaño deseado.
Enmantecar una placa de horno.
Hornear por 10 a 15 minutos a 180º .
Dejar enfriar .
Para el relleno mezclar el dulce de leche con la uva pasa y las almendras picadas.
Rellenar cada uno de los alfajores y espolvorear con azúcar impalpable.
CREPS SUZETT
INGREDIENTES
Para la masa:
Leche 50 mls
Harina 130 grs
Huevo 2 unidades
Sal pizca
Para la salsa:
Mantequilla 50 grs
Azúcar 70 grs
Zumo de naranja 200 mls
Licor triple sec 100 mls
Para decorar frutillas a gusto
PREPARACIÓN
Batir los ingredientes de la masa hasta lograr una mezcla homogénea.
Calentar una sartén especial para creps y pincelar con un trocito de mantequilla.
Verter sobre ésta una porción de la mezcla hasta que cubra el fondo, mover con el fin de que ésta se reparta, formando una capa delgada.
Tras un par de minutos, dar la vuelta con una espátula, dejar durante un minuto por el otro lado y reservar.
En una sartén, derretir la mantequilla junto con el azúcar.
Añadir el zumo de naranja y dejar reducir unos minutos para que espese un poco.
Colocar los creps sobre la salsa y dejar que tomen calor durante un minuto. Rociar con el vaso de licor, flambear y decorar.
Servir de inmediato.
Para la masa:
Leche 50 mls
Harina 130 grs
Huevo 2 unidades
Sal pizca
Para la salsa:
Mantequilla 50 grs
Azúcar 70 grs
Zumo de naranja 200 mls
Licor triple sec 100 mls
Para decorar frutillas a gusto
PREPARACIÓN
Batir los ingredientes de la masa hasta lograr una mezcla homogénea.
Calentar una sartén especial para creps y pincelar con un trocito de mantequilla.
Verter sobre ésta una porción de la mezcla hasta que cubra el fondo, mover con el fin de que ésta se reparta, formando una capa delgada.
Tras un par de minutos, dar la vuelta con una espátula, dejar durante un minuto por el otro lado y reservar.
En una sartén, derretir la mantequilla junto con el azúcar.
Añadir el zumo de naranja y dejar reducir unos minutos para que espese un poco.
Colocar los creps sobre la salsa y dejar que tomen calor durante un minuto. Rociar con el vaso de licor, flambear y decorar.
Servir de inmediato.
lunes, 31 de marzo de 2014
PAN DE NUECES
INGREDIENTES
Harina 500 grs
Sal 10 grs
Levadura fresca de panadería 10 grs
Agua (aprox.) ½ litro
Huevo batido 1
Nueces 2 puñados
PREPARACIÓN
En un bol echar harina, sal y mezclar bien. En el centro formar un hueco y añadir la levadura desmigada. Agregar agua poco a poco, amasando con las manos hasta conseguir una masa homogénea. Pasar la masa a la mesa y continuar amasando, estirando y recogiendo.
Darle forma de bola, pelar las nueces e introducirlas en la masa. Continuar amasando, ahora con más fuerza.
Trocear la masa y darle forma de panecillos o barras. Colocarlos en una fuente de horno, previamente cubierta con papel antiadherente. Darles unos cortes superficiales y transversales con un cuchillo bien afilado y dejar fermentar hasta que dupliquen su volumen.
Untarlos con huevo batido y hornear a 170-180º C por 15 a 20 minutos.
Harina 500 grs
Sal 10 grs
Levadura fresca de panadería 10 grs
Agua (aprox.) ½ litro
Huevo batido 1
Nueces 2 puñados
PREPARACIÓN
En un bol echar harina, sal y mezclar bien. En el centro formar un hueco y añadir la levadura desmigada. Agregar agua poco a poco, amasando con las manos hasta conseguir una masa homogénea. Pasar la masa a la mesa y continuar amasando, estirando y recogiendo.
Darle forma de bola, pelar las nueces e introducirlas en la masa. Continuar amasando, ahora con más fuerza.
Trocear la masa y darle forma de panecillos o barras. Colocarlos en una fuente de horno, previamente cubierta con papel antiadherente. Darles unos cortes superficiales y transversales con un cuchillo bien afilado y dejar fermentar hasta que dupliquen su volumen.
Untarlos con huevo batido y hornear a 170-180º C por 15 a 20 minutos.
PANACOTA DE QUESO CREMA
INGREDIENTES
Queso crema 190 grs
Yogurt natural 3 tazas
Crema para batir 1 taza
Grenetina hidratada en ¼ taza de agua fría 3 sobres
Azúcar 1/2 taza
Adorno:
Fresas 1 taza
Mango picado 1 taza
PREPARACIÓN
Calentar la grenetina en horno de microondas por 15 segundos o hasta que esté líquida.
Licuar el queso crema Philadelphia ® con el yogurt, azúcar, crema. Posteriormente agregarle la grenetina líquida y licuar una vez más.
Verter en un molde y refrigerar por 2 horas.
Desmoldar y decorar con fresas y mango.
Queso crema 190 grs
Yogurt natural 3 tazas
Crema para batir 1 taza
Grenetina hidratada en ¼ taza de agua fría 3 sobres
Azúcar 1/2 taza
Adorno:
Fresas 1 taza
Mango picado 1 taza
PREPARACIÓN
Calentar la grenetina en horno de microondas por 15 segundos o hasta que esté líquida.
Licuar el queso crema Philadelphia ® con el yogurt, azúcar, crema. Posteriormente agregarle la grenetina líquida y licuar una vez más.
Verter en un molde y refrigerar por 2 horas.
Desmoldar y decorar con fresas y mango.
El lado 'rosa' del mousse
No hay necesidad de ir hasta Francia para deleitar su paladar con un mousse de frutilla, ya que si bien sus orígenes provienen de ese país, ahora usted puede realizarlo con sus propias manos y lo mejor es que puede adicionar ese toque especial.
Sabor especial. El especialista en repostería sueca, Juan Carlos Pereyra Morris destacó que esta es una receta liviana y agradable que se puede hacer con diferentes frutas. “Los postres hoy en día se caracterizan por tener variaciones, y una de ellas está en este mousse de frutilla”, dijo el experto. Como dato curioso indica que mousse significa aireado o esponjoso y es servido inmediatamente antes de que la preparación pierda su volumen.
El truco está en la gelatina. Respecto a su elaboración presenta una mezcla cremosa pero aireada y esponjosa que logra mantenerse en el tiempo gracias a la gelatina que sostiene su estructura.
Consejos que debe seguir. Y aunque no es difícil de preparar, hay que tomar en cuenta que para llegar a la consistencia mencionada las claras deben mantenerse a punto nieve y deben hacerse con movimientos suaves y envolventes para no perder el aireado. De igual manera para su presentación puede decorarse con jalea o salsa de frutillas, además de la misma fruta.
No tiene horario. "Al ser un postre liviano, esta recomendado tanto para después del almuerzo o cena, inclusive como postre en alguna ocasión especial”, resaltó el especialista.
Receta
Mousse de Frutilla
Ingredientes
• 1/4 de taza de crema fría.
• 1 taza de frutillas hechas puré.
• 1 cuchara de gelatina sin sabor.
• 2 cucharas de jugo de limón.
• 1 taza de azúcar.
• 1 taza de agua a temperatura ambiente.
• 3 huevos.
• 1 olla grande.
• 1 bowl Para Batir A Baño María.
Preparación
1. Separar las claras y yemas de los huevos. Luego poner la gelatina a remojar en 1/2 taza de agua. Luego, en el bowl añadir el azúcar y las yemas mezclando hasta que todo quede cremoso.
2. Colocar la olla a calentar a fuego medio en un cuarto de agua para poner las frutillas trituradas, el azúcar y las yemas anteriormente batidas, batir hasta que se vuelva una natilla. Cuando se note esto dejar entibiar y agregar la gelatina y batir nuevamente hasta que todo se integre nuevamente. Una vez realizado dejar enfriar a temperatura ambiente y adicionar el limón .
3. Por otro lado, batir las claras a punto nieve e incorporar la otra preparación realizando movimientos suaves y envolventes hasta formar una sola consistencia. Poner en moldes pequeños y llevar a la heladera.
Sabor especial. El especialista en repostería sueca, Juan Carlos Pereyra Morris destacó que esta es una receta liviana y agradable que se puede hacer con diferentes frutas. “Los postres hoy en día se caracterizan por tener variaciones, y una de ellas está en este mousse de frutilla”, dijo el experto. Como dato curioso indica que mousse significa aireado o esponjoso y es servido inmediatamente antes de que la preparación pierda su volumen.
El truco está en la gelatina. Respecto a su elaboración presenta una mezcla cremosa pero aireada y esponjosa que logra mantenerse en el tiempo gracias a la gelatina que sostiene su estructura.
Consejos que debe seguir. Y aunque no es difícil de preparar, hay que tomar en cuenta que para llegar a la consistencia mencionada las claras deben mantenerse a punto nieve y deben hacerse con movimientos suaves y envolventes para no perder el aireado. De igual manera para su presentación puede decorarse con jalea o salsa de frutillas, además de la misma fruta.
No tiene horario. "Al ser un postre liviano, esta recomendado tanto para después del almuerzo o cena, inclusive como postre en alguna ocasión especial”, resaltó el especialista.
Receta
Mousse de Frutilla
Ingredientes
• 1/4 de taza de crema fría.
• 1 taza de frutillas hechas puré.
• 1 cuchara de gelatina sin sabor.
• 2 cucharas de jugo de limón.
• 1 taza de azúcar.
• 1 taza de agua a temperatura ambiente.
• 3 huevos.
• 1 olla grande.
• 1 bowl Para Batir A Baño María.
Preparación
1. Separar las claras y yemas de los huevos. Luego poner la gelatina a remojar en 1/2 taza de agua. Luego, en el bowl añadir el azúcar y las yemas mezclando hasta que todo quede cremoso.
2. Colocar la olla a calentar a fuego medio en un cuarto de agua para poner las frutillas trituradas, el azúcar y las yemas anteriormente batidas, batir hasta que se vuelva una natilla. Cuando se note esto dejar entibiar y agregar la gelatina y batir nuevamente hasta que todo se integre nuevamente. Una vez realizado dejar enfriar a temperatura ambiente y adicionar el limón .
3. Por otro lado, batir las claras a punto nieve e incorporar la otra preparación realizando movimientos suaves y envolventes hasta formar una sola consistencia. Poner en moldes pequeños y llevar a la heladera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)