Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
jueves, 10 de noviembre de 2016
Pastel de Fantasmas para Halloween
Ingredientes
• 570 gr de mantequilla
• 1 kg de azúcar
• Colorantes vegetales
• 100 gr de chocolate semiamargo o blanco si se quiere
• ½ taza de leche
• 4 huevos
• 140 gr de nueces en mitades
• 10 cucharadas de azúcar
• 1 cucharada de vainilla
Preparación
Prepara el betún de vainilla batiendo 500 gramos de mantequilla con el azúcar glass, cernida. Para preparar el pastel, derrite el chocolate y la mantequilla restante en baño maría o en el microondas.
Licúa los huevos con la mezcla de chocolate, las nueces, el azúcar y la vainilla. Vierte la mezcla dentro de un molde y hornea a 180 C durante 35 minutos o hasta que un palillo salga limpio. Pinta el betún con los colorantes, de acuerdo con los colores que vayas a utilizar, también puede ser todo blanco para que tenga un aire más fantasmagórico. Decora a gusto y también puedes hacer los fantasmas con malvaviscos.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Huevos calabaza para Halloween
INGREDIENTES (4 unidades)
• 4 huevos (a temperatura ambiente)
• 1 cucharada de salsa de tomate
• 1/2 cucharada de salsa perrins
• Sal, pimienta negra molida
• Pimentón dulce
• 1 tallo de perejil
• Cilantro o cebollino
PREPARACIÓN
Llena una cazuela pequeña con agua y llévala a ebullición. Añade un chorrito de vinagre y un pellizco de sal e introduce los huevos con cuidado de que no golpeen la base. Usa una cuchara para ayudarte. Los huevos deberán estar a temperatura ambiente para que no se agrieten con el choque térmico. Cóselos durante 12 minutos. Transcurrido este tiempo, retira los huevos del agua y refréscalos bajo un chorro de agua fría o introdúcelos en un cuenco con agua helada. En cuanto se hayan atemperado, pélalos con cuidado de no estropear la clara. Corta la parte superior del huevo y retira la yema. Introduce las yemas en un cuenco y machácalas con un tenedor. Agrega la salsa de tomate, la salsa Perrins y salpimienta. Mezcla bien. Rellena el hueco de cada huevo con la mezcla y divide el sobrante en cuatro partes. Toma un cuarto de la mezcla de la yema y bolea. Con ayuda de una brocheta dibujamos hendiduras superficiales en vertical. Repetimos la operación con el resto de huevos. Espolvoreamos cada huevo con un poco de pimentón y coronamos con un trocito de tallo de perejil, cilantro, cebollino o la hierba que tengas a mano. Coloca la calabaza sobre el huevo relleno y listo.
• 4 huevos (a temperatura ambiente)
• 1 cucharada de salsa de tomate
• 1/2 cucharada de salsa perrins
• Sal, pimienta negra molida
• Pimentón dulce
• 1 tallo de perejil
• Cilantro o cebollino
PREPARACIÓN
Llena una cazuela pequeña con agua y llévala a ebullición. Añade un chorrito de vinagre y un pellizco de sal e introduce los huevos con cuidado de que no golpeen la base. Usa una cuchara para ayudarte. Los huevos deberán estar a temperatura ambiente para que no se agrieten con el choque térmico. Cóselos durante 12 minutos. Transcurrido este tiempo, retira los huevos del agua y refréscalos bajo un chorro de agua fría o introdúcelos en un cuenco con agua helada. En cuanto se hayan atemperado, pélalos con cuidado de no estropear la clara. Corta la parte superior del huevo y retira la yema. Introduce las yemas en un cuenco y machácalas con un tenedor. Agrega la salsa de tomate, la salsa Perrins y salpimienta. Mezcla bien. Rellena el hueco de cada huevo con la mezcla y divide el sobrante en cuatro partes. Toma un cuarto de la mezcla de la yema y bolea. Con ayuda de una brocheta dibujamos hendiduras superficiales en vertical. Repetimos la operación con el resto de huevos. Espolvoreamos cada huevo con un poco de pimentón y coronamos con un trocito de tallo de perejil, cilantro, cebollino o la hierba que tengas a mano. Coloca la calabaza sobre el huevo relleno y listo.
martes, 8 de noviembre de 2016
Manzanas caramelizadas negras
INGREDIENTES
• Hoja de cera
• Mantequilla sin sal, suavizada
• 2 tazas azúcar
• 3/4 taza de agua
• 1/2 taza de jarabe de maiz
• 1 cucharilla de colorante negro
• 8 manzanas rojas
• Palillos de madera
TIP:
Las puedes hacer hasta 4 horas antes. Mantenlas a temperatura ambiente hasta que decidas servirlas.
PREPARACIÓN
Pincela la mantequilla sobre una hoja de cera extendida. Lava y seca bien las manzanas. Inserta los palillos de madera en la manzana, donde está el tallo. En una cacerola, combina el azúcar, el agua, el jarabe de maíz y el colorante negro. Deja que hierva, luego reduce el calor a medio-alto. Hierve hasta que el sirope llegue a 300 grados (usa un termómetro de cocina), lo que equivale a 15 minutos. Cuando el sirope llegue a la temperatura deseada remuévelo del fuego. Sumerge y baña las manzanas, una a la vez, en el caramelo. Rota la manzana un poco y transfiere a la hoja de cera. Deja que enfríe.
• Hoja de cera
• Mantequilla sin sal, suavizada
• 2 tazas azúcar
• 3/4 taza de agua
• 1/2 taza de jarabe de maiz
• 1 cucharilla de colorante negro
• 8 manzanas rojas
• Palillos de madera
TIP:
Las puedes hacer hasta 4 horas antes. Mantenlas a temperatura ambiente hasta que decidas servirlas.
PREPARACIÓN
Pincela la mantequilla sobre una hoja de cera extendida. Lava y seca bien las manzanas. Inserta los palillos de madera en la manzana, donde está el tallo. En una cacerola, combina el azúcar, el agua, el jarabe de maíz y el colorante negro. Deja que hierva, luego reduce el calor a medio-alto. Hierve hasta que el sirope llegue a 300 grados (usa un termómetro de cocina), lo que equivale a 15 minutos. Cuando el sirope llegue a la temperatura deseada remuévelo del fuego. Sumerge y baña las manzanas, una a la vez, en el caramelo. Rota la manzana un poco y transfiere a la hoja de cera. Deja que enfríe.
lunes, 7 de noviembre de 2016
Galletas de momia
INGREDIENTES (35 galletas)
• 160 g de azúcar glas
• 8 cucharadas de mayonesa
• 115g de margarina
• 1 huevo
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 330g de harina
• 200g de chocolate blanco derretido
• Chips o fideos de chocolate
PREPARACIÓN
Mezcla el azúcar, la mayonesa, la margarina, el huevo y el extracto de vainilla en un bol grande con una batidora eléctrica y gradualmente añade la harina hasta obtener una masa uniforme. Envuelve la masa en papel film transparente y deja enfriar en la nevera durante 1 hora.
Precalienta el horno a 180° C. Pon papel de hornear sobre dos bandejas de horno. Crea bolas de 2,5 cm aproximadamente usando la masa para hacer las cabecitas y después crea la forma del cuerpo de la momia con forma de zanahoria pequeña. Une el cuerpo a la cabeza con la masa. Coloca las momias sobre el papel de hornear, dejando espacio suficiente para que la masa se expanda. Hornear durante 10 minutos o hasta que se doren. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Una vez que las momias se han enfriado, introdúcelas en chocolate blanco derretido y ponlas sobre una rejilla con papel de aluminio por debajo para el exceso de chocolate que se derrame. Haz marcas en el cuerpo de las momias como si fueran las vendas de las momias usando un palillo y usar los chips o fideos de chocolate negro para crear los ojos de la momia.
• 160 g de azúcar glas
• 8 cucharadas de mayonesa
• 115g de margarina
• 1 huevo
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 330g de harina
• 200g de chocolate blanco derretido
• Chips o fideos de chocolate
PREPARACIÓN
Mezcla el azúcar, la mayonesa, la margarina, el huevo y el extracto de vainilla en un bol grande con una batidora eléctrica y gradualmente añade la harina hasta obtener una masa uniforme. Envuelve la masa en papel film transparente y deja enfriar en la nevera durante 1 hora.
Precalienta el horno a 180° C. Pon papel de hornear sobre dos bandejas de horno. Crea bolas de 2,5 cm aproximadamente usando la masa para hacer las cabecitas y después crea la forma del cuerpo de la momia con forma de zanahoria pequeña. Une el cuerpo a la cabeza con la masa. Coloca las momias sobre el papel de hornear, dejando espacio suficiente para que la masa se expanda. Hornear durante 10 minutos o hasta que se doren. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Una vez que las momias se han enfriado, introdúcelas en chocolate blanco derretido y ponlas sobre una rejilla con papel de aluminio por debajo para el exceso de chocolate que se derrame. Haz marcas en el cuerpo de las momias como si fueran las vendas de las momias usando un palillo y usar los chips o fideos de chocolate negro para crear los ojos de la momia.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Trufas fantasmales
INGREDIENTES
• 200 g de chocolate blanco de cobertura en trozos
• 12 galletas sándwich de chocolate (Oreo)
• 230 g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
• 1 cucharadita de azúcar vainillado
• ½ cucharadita de canela molida
• 40 perlas de azúcar negras o chocolate negro fundido
PREPARACIÓN
Tritura las galletas y añade el queso, el azúcar vainillado y la canela y mezcla. Forma 20-22 bolas pequeñas con la masa y luego moldéalas en forma de campana. Colócalas sobre una lámina de silicona y reserva en el congelador.
Derrite el chocolate blanco y con una cuchara pequeña, baña las bolas de masa, procurando que el chocolate que cae alrededor no se junte con las de al lado. Coloca 2 bolitas de azúcar a modo de ojos en cada trufa o hágalos con chocolate fundido. Deja enfriar en el frigorífico (aprox. 30 minutos) ¡y a disfrutar!
• 200 g de chocolate blanco de cobertura en trozos
• 12 galletas sándwich de chocolate (Oreo)
• 230 g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
• 1 cucharadita de azúcar vainillado
• ½ cucharadita de canela molida
• 40 perlas de azúcar negras o chocolate negro fundido
PREPARACIÓN
Tritura las galletas y añade el queso, el azúcar vainillado y la canela y mezcla. Forma 20-22 bolas pequeñas con la masa y luego moldéalas en forma de campana. Colócalas sobre una lámina de silicona y reserva en el congelador.
Derrite el chocolate blanco y con una cuchara pequeña, baña las bolas de masa, procurando que el chocolate que cae alrededor no se junte con las de al lado. Coloca 2 bolitas de azúcar a modo de ojos en cada trufa o hágalos con chocolate fundido. Deja enfriar en el frigorífico (aprox. 30 minutos) ¡y a disfrutar!
sábado, 5 de noviembre de 2016
MACARONS NEGROS
Deliciosos macarons rellenos de chocolate y menta. Un pequeño capricho de la repostería francesa para endulzar Halloween. Para que se vean tan negros como en la foto, se puede usar colorante vegetal.
Ingredientes
• 30 gr de azúcar
• 110 gr de azúcar glass
• 60 gr de almendra picada
• 50 gr de clara de huevo
• 15 gr de cacao en polvo
Preparación
Tamizar las almendras molidas con el azúcar glass, no puede quedar ningún grumo. Montar las claras a puto de nieve bien fuerte, en la mitad del proceso le añadimos el azúcar y seguimos montando, el truco es que estén bien montadas cuando le damos la vuelta a bol y el merengue no se mueva. Después viene el proceso más delicado, mezclar con mucho cuidado y con movimientos envolventes el cacao con las almendras y el azúcar glass.
Se puede usar plantillas de silicona para hacer los macarons o imprimir alguna plantilla que se encuentra en internet. Ahora es el turno del secado, un proceso muy delicado con el horno frío metemos las bandeja al medio del horno y dejamos secar durante 20 minutos a 50 grados, trascurrido ese tiempo subimos el horno a 150 grados durante 15 minutos más, y ya tenemos listos nuestros macarons. Recordar dejar enfriar antes de desmoldar y rellenar.
Ingredientes
• 30 gr de azúcar
• 110 gr de azúcar glass
• 60 gr de almendra picada
• 50 gr de clara de huevo
• 15 gr de cacao en polvo
Preparación
Tamizar las almendras molidas con el azúcar glass, no puede quedar ningún grumo. Montar las claras a puto de nieve bien fuerte, en la mitad del proceso le añadimos el azúcar y seguimos montando, el truco es que estén bien montadas cuando le damos la vuelta a bol y el merengue no se mueva. Después viene el proceso más delicado, mezclar con mucho cuidado y con movimientos envolventes el cacao con las almendras y el azúcar glass.
Se puede usar plantillas de silicona para hacer los macarons o imprimir alguna plantilla que se encuentra en internet. Ahora es el turno del secado, un proceso muy delicado con el horno frío metemos las bandeja al medio del horno y dejamos secar durante 20 minutos a 50 grados, trascurrido ese tiempo subimos el horno a 150 grados durante 15 minutos más, y ya tenemos listos nuestros macarons. Recordar dejar enfriar antes de desmoldar y rellenar.
'Cake Pops' de Halloween
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
• 3 huevos
• 150 g de azúcar
• 150 g de margarina
• 60 g de harina de trigo
• 60 g de harina de maíz Maizena
• 1 cucharadita de levadura Potax
Para la decoración:
• 300 g de chocolate blanco
• Chocolate negro para dibujar
• Palitos para los cake pops
Para las bolitas:
• 200 g de queso de untar
PREPARACIÓN
Bizcocho: Precalienta el horno a 180ºC. Mezcla las harinas, la levadura, el azúcar, la margarina y los huevos hasta conseguir una mezcla homogénea. Vierte la mezcla dentro de un molde previamente untado con margarina y enharinado y
Hornea a 180ºC durante 45 minutos aproximadamente. Deja enfriar completamente.
Cake Pops: Desmiga el bizcocho hecho previamente y mézclalo con el queso de untar hasta conseguir una masa homogénea. Forma bolitas del tamaño de pelotas de golf. En un cazo, funde parte del chocolate blanco al baño María, baña las puntas de los palos y clava el palo dentro de la bola. Funde el resto del chocolate blanco a baño María y baña todas las bolitas por completo dentro del chocolate derretido. Deja secar el chocolate blanco. Funde el chocolate negro a baño María y cuidadosamente dibuja la terrorífica carita de los cake pops.
Para el bizcocho:
• 3 huevos
• 150 g de azúcar
• 150 g de margarina
• 60 g de harina de trigo
• 60 g de harina de maíz Maizena
• 1 cucharadita de levadura Potax
Para la decoración:
• 300 g de chocolate blanco
• Chocolate negro para dibujar
• Palitos para los cake pops
Para las bolitas:
• 200 g de queso de untar
PREPARACIÓN
Bizcocho: Precalienta el horno a 180ºC. Mezcla las harinas, la levadura, el azúcar, la margarina y los huevos hasta conseguir una mezcla homogénea. Vierte la mezcla dentro de un molde previamente untado con margarina y enharinado y
Hornea a 180ºC durante 45 minutos aproximadamente. Deja enfriar completamente.
Cake Pops: Desmiga el bizcocho hecho previamente y mézclalo con el queso de untar hasta conseguir una masa homogénea. Forma bolitas del tamaño de pelotas de golf. En un cazo, funde parte del chocolate blanco al baño María, baña las puntas de los palos y clava el palo dentro de la bola. Funde el resto del chocolate blanco a baño María y baña todas las bolitas por completo dentro del chocolate derretido. Deja secar el chocolate blanco. Funde el chocolate negro a baño María y cuidadosamente dibuja la terrorífica carita de los cake pops.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)