martes, 31 de mayo de 2016

Crepes de queso y moras

INGREDIENTES:

1 paquete de Queso Crema
1 taza de mermelada de zarzamora
12 piezas de crepas de harina natural
Para los crepes:
1 taza de harina de trigo
3 cdas de azúcar
1 pizca de sal
1 ½ tazas de leche
2 huevos
1 cda de esencia de vainilla
2 cdas de mantequilla derretida
Otros:
1/2 taza de azúcar molida
1/2 taza de zarzamoras frescas
1/2 taza de frambuesas frescas

PREPARACIÓN:

Rellenar cada crepa con un poco de la mermelada de zarzamora, colocar Queso Crema en rebanadas y doblar en triángulo.

Calentar una sartén a fuego bajo, colocar las crepas armadas y dejar hasta dorar un poco.

Servir espolvoreando un poco de azúcar glass por encima, las zarzamoras y las frambuesas.


lunes, 30 de mayo de 2016

Pastel de tres leches

PREPARACIÓN

• Precalienta el horno a 175 °C. Engrasa y enharina un molde para hornear de 23 centímetros de diámetro.

• Coloca en un tazón las yemas de huevo con 3/4 de taza de azúcar, y bate con batidora eléctrica a punto de listón (hasta que se vean casi blancas y esponjadas). Reduce la velocidad de la batidora y añade la leche, vainilla, harina y polvo para hornear.

• Bate en otro tazón las claras de huevo a punto de nieve (hasta que formen picos suaves). Sin dejar de batir, agrega poco a poco el resto del azúcar. Sigue batiendo hasta que formen picos firmes, pero sin dejar que se sequen. Envuelve en la mezcla de yemas. Vierte la masa dentro del molde preparado.

• Hornea a 175 °C de 45 a 50 minutos, hasta que pase la prueba del palillo.

• Deja enfriar dentro del molde durante 10 minutos, luego pasa un cuchillo por la orilla del molde para despegar el pastel. Desmolda y coloca sobre una rejilla de alambre para que se enfríe completamente. Pica la superficie del pastel varias veces con un tenedor.

• Mezcla la leche condensada, leche evaporada y 1/4 de taza de crema de leche. Separa 1 taza de esta mezcla de tres leches (desecha o reserva dentro del refrigerador para otro uso) y vierte el resto poco a poco sobre el pastel hasta que se haya absorbido.

• Aparte, bate el resto de la crema de leche hasta alcanzar la consistencia de la crema chantilly. Cubre con ésta el pastel

INGREDIENTES:

• 1 taza de azúcar refinada

• 5 yemas de huevo

• 5 claras de huevo

• 1/3 de taza de leche

• 1 cucharadita de extracto de vainilla

• 1 taza de harina

• 1 1/2 cucharaditas de polvo para hornear

• 1 lata (397 gramos) de leche condensada

• 1 lata (378 gramos) de leche evaporada

• 2 tazas de crema de leche

domingo, 29 de mayo de 2016

Yogurt Natural

Un yogur natural que puedes enriquecer con trozos de fruta variada (en otoño aprovecha para tomar frutas rojas como moras o arándanos), con frutos secos bien picaditos (almendras, avellanas, castañas) o con los cereales que más te gusten + una infusión o café

sábado, 28 de mayo de 2016

Dulce de lacayote

INGREDIENTES

•1 lacayote grande (maduro)•6 tazas de azúcar •Agua cantidad necesaria•1 clavo de olor •1 rama de canela •1 taza de pasas de uva sin semillas (opcional)•1 taza nueces peladas



1

Pelar el lacayote.

Cortarlo a lo largo en tajadas.

Cocerlo en una olla con abundante agua, hasta que quede suave.

Una vez que esté cocido pasarlo a una coladera.

Dejarlo enfriar y con mucho cuidado sacar las hebras (son como hilos gruesos), sin romperlas.

2

Pesar el lacayote ya en hebras (por lo general salen dos libras de un lacayote grande).

Colocar el azúcar en una olla gruesa. Cubrir con una taza de agua, agregar el clavo de olor

y la canela.

3

Dejar hervir a fuego fuerte y después de un rato a fuego suave (hasta que se forme un almíbar espeso).

Agregar las hebras de lacayote y hervir nuevamente por unos quince minutos.

Añadir las pasas y dejar hervir por cinco minutos.

Dejar enfriar y recién

agregar las nueces.


viernes, 27 de mayo de 2016

Omelete de cumpleaños

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•8 huevos

•1 taza de queso ricotta

•½ taza de queso mascarpone

•2 cucharadas de queso parmesano rallado

•Pistachos triturados a gusto (o maníes)

•Una pizca de sal



1

A Rompe los huevos y ponlos en un recipiente.

A Bátelos ligeramente con el parmesano y

una pizca de sal.

A Vacía la mezcla en dos platos resistentes al calor y colócalos en el horno a 200º C

durante 20 minutos.

2

A Mientras tanto, mezcla en un recipiente lo quesos ricota y

mascarpone hasta que tengan una consistencia cremosa.

A Coloca uno de los

círculos de huevo que horneaste en un plato.

3

A Cúbrelo con la

mezcla de queso.

A Tapa con el otro

círculo.

A Adorna la orilla con

pistachos triturados

y la superficie con la mezcla de quesos y

mitades de pistachos.


jueves, 26 de mayo de 2016

Postre de quinua

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•1 taza de quinua •4 ½ tazas de leche entera •¾ de taza de azúcar morena •1 cáscara de naranja •1 cáscara de limón

•1 rama de canela •¼ taza de leche evaporada (opcional)

•Canela en polvo•Frutillas para acompañar

PREPARACIÓN

A Lavar la quinua dentro de un colador y bajo el chorro de agua fría durante un par de minutos.

A Escurrir muy bien.

A En una olla mediana poner la quinua, leche, azúcar, cáscara de naranja, cáscara de limón y canela.

A Cocinar de 30 a 35 minutos a fuego bajo, revolviendo constantemente.

A Retirar las cáscaras de limón y naranja, así como la rama de canela.

A La consistencia debe quedar cremosa y la quinua con algo de textura.

A Verter en un recipiente de

vidrio, dejar enfriar y guardar

en el refrigerador hasta el

momento de servir.

A Servir acompañado de

frutillas o de otra fruta.

A Espolvorear con un poco de canela encima.


La tradicional repostería es saboreada por potosinos

Como es costumbre, la población saboreó ayer la tradicional repostería potosina previo a la festividad religiosa de Corpus Christi.

Los chambergos, las sopaipillas y las tahua tahuas fueron adquiridos por la población en la feria de la festividad que se encontraba en la calle Bolívar y que es organizada por el Gobierno Municipal y la Asociación de Productores 27 de Mayo.

Las especialistas ofrecieron los productos hechos a mano o de manera artesanal y los elaborados con maquinaria o industrial, los que por estas fecha tienen un tamaño y sabor diferentes.

El secretario de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial del Gobierno Municipal, Carlos Castro, invitó a los potosinos a vivir la fiesta y aseguró que se respetarán los convenios para mejorar la feria.

El dirigente de la Asociación de Productores, José Eguivar, agradeció el apoyo de las autoridades y se comprometió a nombre de sus afiliados a responder la demanda de la población.

El historiador Walter Zavala recordó que las sopaipillas son conocidas desde el año 1612 y que el chambergo es un producto netamente potosino, manjar conocido a inicios del siglo XVIII.

Hoy se celebra la misa de Corpus Christi a las 10:00 en la Catedral y después la procesión del Santísimo Sacramento por la plaza central.