En esta época de calor no hay nada mejor que acompañar la mañana, la tarde o la noche con un exquisito postre de “tiramisú”.Una preparación fría que tiene como característica principal el café y que contrasta con una suave crema.
Composición. Según Alejandra Hevia, chef de la pastelería Espacio Dulce, el tiramisú es un postre sencillo y delicioso que agrada a todos los comensales, además que es fácil de preparar. Se monta en capas y al borde se espolvorea con cacao y café.
El café y la crema. Si no ha probado este postre, puede comenzar a imaginárselo, ya que tiene un exquisito aroma a café y una cremosidad absoluta gracias al queso mascarpone. El sabor es dulce y a su vez fuerte por el café que lleva, lo cual da como resultado la mezcla perfecta.
Para que salga exquisito. Por otro lado, la chef recomendó hacer un día antes los bizcochos para que el café sea bien absorbido y para que la crema tenga una textura suave, característica de la receta. La presentación puede hacerse de diversas formas, ya sea en copas, fuentes o porciones. “En este caso nosotros ofrecemos el baby tiramisú, que está en porciones”, dijo.
Armado. En la base del molde elegido, colocar una capa de vainilla y embeber con almíbar de café. Encima colocar una capa de queso mascarpone. Poner una segunda capa de vainilla, humedecer nuevamente con almíbar y terminar con el resto del queso mascarpone y llevar a enfriar. Decorar espolvoreando cacao amargo en la superficie. Puede encontrarlos en facebook con la dirección: espaciodulce.bo
Receta
Ingredientes
Tiramisú
Para la vainilla
• 2 yemas
• 2 claras
• 50 g azúcar
• 50 g harina
Para la crema
• 3 yemas
• 90 g azúcar
• 4 g gelatina sin sabor
• 200 g queso mascarpone
• 150 g crema de leche
Almíbar de café
• 100 g azúcar
• 100 g agua
• 20 g café instantáneo
• 30 cc licor de café al chocolate
Preparación
Para las vainillas
Batir a blanco las yemas con la mitad del azúcar. Luego, batir las claras a punto nieve con el resto del azúcar e incorporar a las yemas. Tamizar la harina y agregarla en forma envolvente. Colocar la masa en una manga y trazar las vainillas. Espolvorear con azúcar. Cocinar a 200ºC por 12 minutos.
Almíbar de café
Hacer un almíbar con el agua y el azúcar. Agregar el café disuelto en agua y el licor.
Crema mascarpone
Batir las yemas con el licor a baño María, hasta que la preparación espese y seguir batiendo fuera del fuego hasta enfriar. Incorporar la gelatina previamente disuelta en agua y activada. Ablandar el queso batiendo un poco e incorporar la preparación anterior. Luego incorporar la crema batida al medio punto en forma envolvente.
Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
sábado, 31 de octubre de 2015
viernes, 30 de octubre de 2015
Galletas con arañas
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180ºC.
Derretimos la margarina y dejamos que se enfríe un poco. Añadimos el azúcar morena y el azúcar blanca y batimos con batidora eléctrica a velocidad media durante un minuto hasta que esté bien mezclado. Agregamos el huevo y la yema, la esencia de vainilla y batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Mezclamos en otro recipiente la harina, la sal y el bicarbonato de sodio y luego incorporamos esta mezcla a los ingredientes húmedos. Batimos a velocidad baja, hasta conseguir una masa uniforme, bastante blanda. Incorporamos ahora las nueces y el chocolate, reservando unas cuantas gotas de chocolate para decorar luego las galletas.
En una bandeja para hornear forrada con papel vegetal o de horno, vamos colocando las galletas dejando un poco de espacio entre ellas. Con estas cantidades nos saldrán más o menos unas 18 galletas, yo utilicé una cuchara de postre colmada de masa para formar cada una, una vez que ponemos la masa sobre la bandeja, aplastamos con la misma cuchara para darle la forma a nuestra galleta. Luego colocamos encima algunos de los chips de chocolate reservados sólo para asegurarnos de que tendremos chocolate en la superficie para hacer las arañas.
Horneamos las galletas durante 14-18 minutos, o hasta que alrededor de los bordes cojan un ligero color dorado. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Para hacer las patas de las arañas yo he utilizado un lápiz pastelero, ya los venden así y es muy práctico, pero también puedes utilizar una manga con chocolate cobertura derretido. Para las cabezas de araña elegir algunos de los chips de chocolate que se vean más grandes. Dejamos secar.
Se mantienen perfectamente en un recipiente hermético durante varios días. También podemos congelar nuestras galletas, podemos tenerlas un par de meses en el congelador. Para descongelar dejaremos las galletas en el frigorífico durante la noche antes de ser expuestas al aire a temperatura ambiente.
INGREDIENTES:
• 180 g de margarina
• 200 g de azúcar morena
• 100 g de azúcar blanca
• 1 huevo grande
• 1 yema de huevo
• 2 cucharaditas de esencia de vainilla
• 280 g de harina
• 1/2 cucharadita de sal
• 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
• 200 g de chips de chocolate (gotas)
• 100 g de nueces picadas
Ingredientes para decorar
• Lápiz pastelero de chocolate (chocolate tipo gel para decorar)
Precalentamos el horno a 180ºC.
Derretimos la margarina y dejamos que se enfríe un poco. Añadimos el azúcar morena y el azúcar blanca y batimos con batidora eléctrica a velocidad media durante un minuto hasta que esté bien mezclado. Agregamos el huevo y la yema, la esencia de vainilla y batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Mezclamos en otro recipiente la harina, la sal y el bicarbonato de sodio y luego incorporamos esta mezcla a los ingredientes húmedos. Batimos a velocidad baja, hasta conseguir una masa uniforme, bastante blanda. Incorporamos ahora las nueces y el chocolate, reservando unas cuantas gotas de chocolate para decorar luego las galletas.
En una bandeja para hornear forrada con papel vegetal o de horno, vamos colocando las galletas dejando un poco de espacio entre ellas. Con estas cantidades nos saldrán más o menos unas 18 galletas, yo utilicé una cuchara de postre colmada de masa para formar cada una, una vez que ponemos la masa sobre la bandeja, aplastamos con la misma cuchara para darle la forma a nuestra galleta. Luego colocamos encima algunos de los chips de chocolate reservados sólo para asegurarnos de que tendremos chocolate en la superficie para hacer las arañas.
Horneamos las galletas durante 14-18 minutos, o hasta que alrededor de los bordes cojan un ligero color dorado. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Para hacer las patas de las arañas yo he utilizado un lápiz pastelero, ya los venden así y es muy práctico, pero también puedes utilizar una manga con chocolate cobertura derretido. Para las cabezas de araña elegir algunos de los chips de chocolate que se vean más grandes. Dejamos secar.
Se mantienen perfectamente en un recipiente hermético durante varios días. También podemos congelar nuestras galletas, podemos tenerlas un par de meses en el congelador. Para descongelar dejaremos las galletas en el frigorífico durante la noche antes de ser expuestas al aire a temperatura ambiente.
INGREDIENTES:
• 180 g de margarina
• 200 g de azúcar morena
• 100 g de azúcar blanca
• 1 huevo grande
• 1 yema de huevo
• 2 cucharaditas de esencia de vainilla
• 280 g de harina
• 1/2 cucharadita de sal
• 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
• 200 g de chips de chocolate (gotas)
• 100 g de nueces picadas
Ingredientes para decorar
• Lápiz pastelero de chocolate (chocolate tipo gel para decorar)
jueves, 29 de octubre de 2015
Arepas Asadas
Ingredientes:
• 2 tazas de Harina de Maíz Blanco precocida
• 1 cucharadita de Sal
• Agua
• Aceite
Preparación:
Vierta aproximadamente una taza y media de agua en un bol, agregue la sal y un chorrito de aceite, agregue progresivamente la harina diluyéndola en el agua, evitando que se formen grumos, amase con las manos agregando poco a poco harina y agua hasta obtener una masa suave que no se pegue a las manos. Forme bolas medianas y aplánelas creando un redondel un poco grueso y simétrico.
Caliente una plancha y engrásela con un poquito de aceite, coloque las arepas y cocine por ambos lados, (hasta que se despegan solas de la plancha), luego lleve al horno previamente caliente a 350º y déjelas hasta que al retirarlas las golpee levemente y suenen a “hueco”,y se tornen abombadas y doraditas.
Se sirven al momento, acompañadas o rellenas con quesos, mantequilla, guisos, carnes, caraotas, huevos revueltos, etc. Al desayuno ó a la cena, será un magnífico encuentro con las costumbres de la cocina venezolana.
• 2 tazas de Harina de Maíz Blanco precocida
• 1 cucharadita de Sal
• Agua
• Aceite
Preparación:
Vierta aproximadamente una taza y media de agua en un bol, agregue la sal y un chorrito de aceite, agregue progresivamente la harina diluyéndola en el agua, evitando que se formen grumos, amase con las manos agregando poco a poco harina y agua hasta obtener una masa suave que no se pegue a las manos. Forme bolas medianas y aplánelas creando un redondel un poco grueso y simétrico.
Caliente una plancha y engrásela con un poquito de aceite, coloque las arepas y cocine por ambos lados, (hasta que se despegan solas de la plancha), luego lleve al horno previamente caliente a 350º y déjelas hasta que al retirarlas las golpee levemente y suenen a “hueco”,y se tornen abombadas y doraditas.
Se sirven al momento, acompañadas o rellenas con quesos, mantequilla, guisos, carnes, caraotas, huevos revueltos, etc. Al desayuno ó a la cena, será un magnífico encuentro con las costumbres de la cocina venezolana.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Tarta de Manzana
INGREDIENTES
650 grs. de manzanas
100 grs. de harina
1 cucharadita rasa de levadura en polvo
30 grs. de azúcar
2 huevos
½ vaso de leche desnatada
1 limón
1 cucharada de azúcar glas
Sal
PREPARACIÓN
Pelar las manzanas, eliminar el corazón y cortarlas en láminas finas. Introducir en un bol la harina tamizada con la levadura, una pizca de sal y el azúcar. La cáscara rallada de limón, la leche y las yemas sin las claras. Mezclar bien y añadir las láminas de manzana.
Montar las claras a punto nieve con una pizca de sal con la ayuda de unas varillas e incorporarlas cuidadosamente al compuesto anterior. Revestir con papel de horno un molde de tarta de 20 cm de diámetro, verter la masa, nivelarla y cocer en el horno, precalentado a 180°C, durante 40 minutos.
Dejar que se enfrié la tarta, desmoldarla y espolvorearla con un poco de azúcar glas.
650 grs. de manzanas
100 grs. de harina
1 cucharadita rasa de levadura en polvo
30 grs. de azúcar
2 huevos
½ vaso de leche desnatada
1 limón
1 cucharada de azúcar glas
Sal
PREPARACIÓN
Pelar las manzanas, eliminar el corazón y cortarlas en láminas finas. Introducir en un bol la harina tamizada con la levadura, una pizca de sal y el azúcar. La cáscara rallada de limón, la leche y las yemas sin las claras. Mezclar bien y añadir las láminas de manzana.
Montar las claras a punto nieve con una pizca de sal con la ayuda de unas varillas e incorporarlas cuidadosamente al compuesto anterior. Revestir con papel de horno un molde de tarta de 20 cm de diámetro, verter la masa, nivelarla y cocer en el horno, precalentado a 180°C, durante 40 minutos.
Dejar que se enfrié la tarta, desmoldarla y espolvorearla con un poco de azúcar glas.
martes, 27 de octubre de 2015
Bizcocho
INGREDIENTES
1 vaso de yogur natural
1/2 taza (pequeñita) de aceite de oliva
1/2 taza de azúcar
2 tazas de harina
5 huevos
5 cucharadas de almendras en láminas
1 cucharadita de levadura en polvo
Una pizca de sal
Una cucharadita de mantequilla
1 cucharada de azúcar glas
PREPARACIÓN
Separar las claras de huevo de las yemas, batir las yemas con el azúcar. Agregar el yogur y el aceite y seguir batiendo unos instantes.
Tamizar la harina con la levadura y añadirlas lentamente a la mezcla, removiendo de arriba hacia abajo.
Montar las claras con una pizca de sal a punto nieve e incorporarlas a la mezcla removiendo con delicadeza.
Verter la masa en un molde redondo untado con mantequilla, esparcir la almendra por encima y cocer en el horno, precalentado a 190°C, durante 25-30 minutos.
Desmoldar, dejar enfriar sobre una rejilla y espolvorear con azúcar glas.
1 vaso de yogur natural
1/2 taza (pequeñita) de aceite de oliva
1/2 taza de azúcar
2 tazas de harina
5 huevos
5 cucharadas de almendras en láminas
1 cucharadita de levadura en polvo
Una pizca de sal
Una cucharadita de mantequilla
1 cucharada de azúcar glas
PREPARACIÓN
Separar las claras de huevo de las yemas, batir las yemas con el azúcar. Agregar el yogur y el aceite y seguir batiendo unos instantes.
Tamizar la harina con la levadura y añadirlas lentamente a la mezcla, removiendo de arriba hacia abajo.
Montar las claras con una pizca de sal a punto nieve e incorporarlas a la mezcla removiendo con delicadeza.
Verter la masa en un molde redondo untado con mantequilla, esparcir la almendra por encima y cocer en el horno, precalentado a 190°C, durante 25-30 minutos.
Desmoldar, dejar enfriar sobre una rejilla y espolvorear con azúcar glas.
lunes, 26 de octubre de 2015
Copita de yogur
INGREDIENTES
2 vasitos de yogur
200 ml de nata para montar
2-3 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de mermelada de naranja
1 naranja
PREPARACIÓN
En un bol, y con la ayuda de unas varillas, montar la nata con el azúcar. Mezclarla delicadamente con los yogures y la piel rallada de naranja.
Repartir la mermelada de naranja en vasos o copas grandes, y verter encima la preparación de nata y yogur. Servir frío.
2 vasitos de yogur
200 ml de nata para montar
2-3 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de mermelada de naranja
1 naranja
PREPARACIÓN
En un bol, y con la ayuda de unas varillas, montar la nata con el azúcar. Mezclarla delicadamente con los yogures y la piel rallada de naranja.
Repartir la mermelada de naranja en vasos o copas grandes, y verter encima la preparación de nata y yogur. Servir frío.
domingo, 25 de octubre de 2015
Torta de nata
INGREDIENTES
1 bizcocho pequeño ya confeccionado
½ litro de nata para montar
6 cucharadas de mermelada (frambuesa o durazno)
2 cucharadas de azúcar
180 grs de almendras en láminas
PREPARACIÓN
Extender las almendras sobre la bandeja del horno y tostarlas 5-6 minutos a 200°C, hasta que tomen un ligero color dorado.
Partir el bizcocho en 3 discos horizontales y volverlo a recomponer untando los dos discos inferiores con la mermelada deseada.
Montar la nata con el azúcar, con la ayuda de unas varillas eléctricas. Untar la superficie y los lados del bizcocho con la nata, extendiéndola con una espátula.
Recubrir todo el pastel con las almendras, presionando ligeramente con la mano para que queden bien adheridas. Reservar en la nevera hasta el momento de servir.
1 bizcocho pequeño ya confeccionado
½ litro de nata para montar
6 cucharadas de mermelada (frambuesa o durazno)
2 cucharadas de azúcar
180 grs de almendras en láminas
PREPARACIÓN
Extender las almendras sobre la bandeja del horno y tostarlas 5-6 minutos a 200°C, hasta que tomen un ligero color dorado.
Partir el bizcocho en 3 discos horizontales y volverlo a recomponer untando los dos discos inferiores con la mermelada deseada.
Montar la nata con el azúcar, con la ayuda de unas varillas eléctricas. Untar la superficie y los lados del bizcocho con la nata, extendiéndola con una espátula.
Recubrir todo el pastel con las almendras, presionando ligeramente con la mano para que queden bien adheridas. Reservar en la nevera hasta el momento de servir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)