Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
domingo, 31 de mayo de 2015
sábado, 30 de mayo de 2015
Salsa chantilly
PREPARACIÓN
En un bol, incorpore la crema, vainilla y azúcar.
Bata con un batidor de mano hasta que esponje, pero no endure.
Incorpore poco a poco el coñac y el yogur, batiendo suavemente con un batidor de mano.
Deje reposar en el refrigerador por una horas hasta el momento de servir.
Variación con fruta
Puede agregar cualquiera de las siguientes frutas en proporción de ¾ de taza: frutilla picada, mango, duraznos frescos o de lata, uvas despepadas y partidas por la mitad, higos pelados y picados, guindas al jugo despepadas.
INGREDIENTES:
• 1 taza de crema
• Cucharilla de vainilla
• 2 cucharas de azúcar molida
• 1 cuchara de coñac
• 2 cucharas de yogur natural
En un bol, incorpore la crema, vainilla y azúcar.
Bata con un batidor de mano hasta que esponje, pero no endure.
Incorpore poco a poco el coñac y el yogur, batiendo suavemente con un batidor de mano.
Deje reposar en el refrigerador por una horas hasta el momento de servir.
Variación con fruta
Puede agregar cualquiera de las siguientes frutas en proporción de ¾ de taza: frutilla picada, mango, duraznos frescos o de lata, uvas despepadas y partidas por la mitad, higos pelados y picados, guindas al jugo despepadas.
INGREDIENTES:
• 1 taza de crema
• Cucharilla de vainilla
• 2 cucharas de azúcar molida
• 1 cuchara de coñac
• 2 cucharas de yogur natural
viernes, 29 de mayo de 2015
Mermelada de naranja
INGREDIENTES
18 naranjas de calidad
900 grs. de azúcar
2 limones
Esencia de vainilla
PREPARACIÓN
Pelar las naranjas y trocéalas. Retirar la parte blanca de la piel y de la pulpa, para que no moleste, así como las semillas que puedan tener. Hacer lo mismo con los limones. Aprovechar la piel de los dos cítricos cortándola en tiritas. Solo usar la mitad de la piel de las naranjas en esta receta; el resto puedes guardarla para otros platos.
Colocar en un recipiente la pulpa de naranjas y la piel reservada de las mismas; echar también la pulpa de los limones y cocinar a fuego suave mientras se remueve. Media hora después, el limón habrá soltado su jugo, que actuará de conservante.
Echar ahora el azúcar y unas gotas de la esencia de vainilla. Subir a fuego medio y dejar que se cocine todo
unos 20 minutos más. Puedes necesitar echar un poco de agua si ves que se a pegar.
Quitarle la espuma si hiciera falta para q no tenga sabor amargo. Meter en botes esterilizados, cerrarlos y calentarlos al baño María para que se haga el vacío.
Puedes añadir curry, zanahoria o anís. Y si te gusta mermelada amarga, no limpies la parte te blanca de los cítricos, pues esta es que da el regusto amargo que buscas.
jueves, 28 de mayo de 2015
Mermelada de limón
INGREDIENTES
1 kilo de limones maduros
Azúcar
Sal fina
PREPARACIÓN
Lavar bien los limones.
Trocearlos en cuartos e introducirlos en un recipiente con agua hasta que los cubra. Añadir la sal.
Déjalos en agua 3 días.
Cambiar el agua cada día, pero ya no aumentar más. Luego no hay que añadirle más.
Pelar cada limón retirando la corteza finamente. Hervir esta corteza en agua hasta que llegue a ebullición y escurrir. Hacerlo hasta tres veces en agua nueva cada vez.Pesar la pulpa sin la parte blanca del exterior y con la corteza ya lista y troceada.
Colocar todo en una olla con la misma cantidad de azúcar y un pellizco de sal.
Recuerda quitar bien las pieles y la pulpa de esos filamentos blancos.
Es unaparte laboriosa, pero imprescindible.
Dejar cocer a fuego lento,
removiendo, durante 30 o 40 minutos, hasta que quede el punto de mermelada.
Si ves que se va a quedar
demasiado seca, puedes añadir un poco de agua tibia.
Un secreto:
Puedes conservarla en un envase esterilizado hasta un año después de la
preparación.
1 kilo de limones maduros
Azúcar
Sal fina
PREPARACIÓN
Lavar bien los limones.
Trocearlos en cuartos e introducirlos en un recipiente con agua hasta que los cubra. Añadir la sal.
Déjalos en agua 3 días.
Cambiar el agua cada día, pero ya no aumentar más. Luego no hay que añadirle más.
Pelar cada limón retirando la corteza finamente. Hervir esta corteza en agua hasta que llegue a ebullición y escurrir. Hacerlo hasta tres veces en agua nueva cada vez.Pesar la pulpa sin la parte blanca del exterior y con la corteza ya lista y troceada.
Colocar todo en una olla con la misma cantidad de azúcar y un pellizco de sal.
Recuerda quitar bien las pieles y la pulpa de esos filamentos blancos.
Es unaparte laboriosa, pero imprescindible.
Dejar cocer a fuego lento,
removiendo, durante 30 o 40 minutos, hasta que quede el punto de mermelada.
Si ves que se va a quedar
demasiado seca, puedes añadir un poco de agua tibia.
Un secreto:
Puedes conservarla en un envase esterilizado hasta un año después de la
preparación.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Tarta de manzana (Apfelstrudel)
INGREDIENTES
300 grs. de harina de trigo
1 yema de huevo (tamaño mediano)
5 cuchara de aceite
Harina y aceite para amasar
60 grs. de mantequilla derretida
Azúcar glas sal.
Para el relleno:
50 de uvas pasas
3 medidas de ron oscuro
1/2 kg de manzanas verdes
1 cucharada de canela en polvo
120 grs. de azúcar
El zumo de 1 limón
120 grs. de galletas de mantequilla
200 grs. de nata agria para cocinar
100 grs. de almendras en láminas
PREPARACIÓN
A Tamizar la harina sobre una fuente. Mezclar la yema, 3 cucharadas de aceite, una pizca de sal y 150 ml de agua tibia. Agregar esta mezcla a la harina y amasar con las varillas hasta obtener una masa elástica. Dividir la masa en dos, formando bolas. Frotar cada una con una cucharada de aceite, envolver en film y dejar reposar una hora.
Para el relleno: macerar las uvas pasas en ron. Pelar las manzanas, cortar en cuartos, quitar el corazón y cortar en gajitos. En una fuente, mezclar las manzanas con las uvas pasas al ron, la canela, 50 grs. de azúcar y el zumo de limón. Introducir las galletas de mantequilla en una bolsita, desmenuzarlas e incorporarlas junto con la nata en la mezcla de manzanas.
Caramelizar el azúcar restante en una sartén. Incorporar las almendras en láminas y, enseguida, repartir esta mezcla sobre una bandeja de repostería forrada con papel sulfurizado. Dejar enfriar el crocante y picar finamente.
Extender una bola de masa sobre la encimera enharinada hasta obtener un cuadrado de 40 x 40 cm. Colocar el cuadrado de masa sobre un paño de cocina enharinado y, con las manos untadas de aceite, estirar la masa sobre el dorso de la mano hasta obtener un rectángulo finísimo.
Pintar la masa estirada enseguida con mantequilla derretida y espolvorear por encima con la mitad del crocante. Disponer la mitad del relleno de manzana sobre 10- 15 cm del tercio anterior de la masa. Hornear y servir.
300 grs. de harina de trigo
1 yema de huevo (tamaño mediano)
5 cuchara de aceite
Harina y aceite para amasar
60 grs. de mantequilla derretida
Azúcar glas sal.
Para el relleno:
50 de uvas pasas
3 medidas de ron oscuro
1/2 kg de manzanas verdes
1 cucharada de canela en polvo
120 grs. de azúcar
El zumo de 1 limón
120 grs. de galletas de mantequilla
200 grs. de nata agria para cocinar
100 grs. de almendras en láminas
PREPARACIÓN
A Tamizar la harina sobre una fuente. Mezclar la yema, 3 cucharadas de aceite, una pizca de sal y 150 ml de agua tibia. Agregar esta mezcla a la harina y amasar con las varillas hasta obtener una masa elástica. Dividir la masa en dos, formando bolas. Frotar cada una con una cucharada de aceite, envolver en film y dejar reposar una hora.
Para el relleno: macerar las uvas pasas en ron. Pelar las manzanas, cortar en cuartos, quitar el corazón y cortar en gajitos. En una fuente, mezclar las manzanas con las uvas pasas al ron, la canela, 50 grs. de azúcar y el zumo de limón. Introducir las galletas de mantequilla en una bolsita, desmenuzarlas e incorporarlas junto con la nata en la mezcla de manzanas.
Caramelizar el azúcar restante en una sartén. Incorporar las almendras en láminas y, enseguida, repartir esta mezcla sobre una bandeja de repostería forrada con papel sulfurizado. Dejar enfriar el crocante y picar finamente.
Extender una bola de masa sobre la encimera enharinada hasta obtener un cuadrado de 40 x 40 cm. Colocar el cuadrado de masa sobre un paño de cocina enharinado y, con las manos untadas de aceite, estirar la masa sobre el dorso de la mano hasta obtener un rectángulo finísimo.
Pintar la masa estirada enseguida con mantequilla derretida y espolvorear por encima con la mitad del crocante. Disponer la mitad del relleno de manzana sobre 10- 15 cm del tercio anterior de la masa. Hornear y servir.
martes, 26 de mayo de 2015
EMPANADAS ARGENTINAS DE CARNE
INGREDIENTES
Aceite de oliva 1 cucharada
Cebolla picada 1/4 taza
Ajo machucado 2 dientes
Carne molida 1 lb
Comino 1/2 cucharadita
Paprika ahumada 1 cucharadita
Vinagre blanco 1 cucharadita
Sal A gusto
Uvas pasas 1/3 taza
Aceitunas verdes sin hueso (pitted)1/3 taza
Huevos duros, pelados 5
Tapas de empanadas o masa lista
Huevo 1
Agua 1 cucharada
Aceite vegetal 3 tazas
PREPARACIÓN
Calentar el aceite de oliva en una olla grande a temperatura media. Agrega cebolla y ajo y saltea por 5 minutos.
Agregar la carne molida y condimentar con comino y paprika. Separar con una espátula para que se cocine pareja. Cuando quede toda separada en pedacitos pequeños, agregar vinagre y sal a gusto. Mezclar bien.
Incorporar las pasas, mezclar bien y cocinar hasta que la carne comience a tomar un color marroncito. Debería demorar 15-20 minutos.
Retirar del fuego y sacarle el jugo a la carne con una cuchara. Colocar la carne en un recipiente, dejar que se enfríe un poco, y colocarla en el refrigerador por 1 hora. Mientras tanto, hervir los huevos, pelarlos y cortarlos a la mitad. Dejar a un costado.
En un recipiente pequeño, batir un huevo crudo con agua. Dejar a un costado. Si usas la masa lista Pillsbury, cortar círculos para armar las empanadas. O utilizar las tapas de empanadas que ya están cortadas.
Rellenar cada tapa en el medio con 1 mitad de huevo duro, 1 aceituna sin hueso y 1 cucharada llena de la mezcla de carne y pasas.
Untar un dedo en la mezcla de huevo con agua y pasarlo por el borde de la tapa de empanada. Cerrarla como si fuese un mini taco. Puedes cerrarla mejor con un tenedor, con algún repulgo lindo. Pinchar la empanada al medio con un tenedor. Y dejar a un costado hasta que las tengas que freír todas.
En una olla pequeña, calentar el aceite vegetal a temperatura media-alta.
Colocar cada empanada con cuidado y freír hasta que la masa se dore, alrededor de 5-10 minutos. Repetir con todas las empanadas. Servir calientes o tibias
Aceite de oliva 1 cucharada
Cebolla picada 1/4 taza
Ajo machucado 2 dientes
Carne molida 1 lb
Comino 1/2 cucharadita
Paprika ahumada 1 cucharadita
Vinagre blanco 1 cucharadita
Sal A gusto
Uvas pasas 1/3 taza
Aceitunas verdes sin hueso (pitted)1/3 taza
Huevos duros, pelados 5
Tapas de empanadas o masa lista
Huevo 1
Agua 1 cucharada
Aceite vegetal 3 tazas
PREPARACIÓN
Calentar el aceite de oliva en una olla grande a temperatura media. Agrega cebolla y ajo y saltea por 5 minutos.
Agregar la carne molida y condimentar con comino y paprika. Separar con una espátula para que se cocine pareja. Cuando quede toda separada en pedacitos pequeños, agregar vinagre y sal a gusto. Mezclar bien.
Incorporar las pasas, mezclar bien y cocinar hasta que la carne comience a tomar un color marroncito. Debería demorar 15-20 minutos.
Retirar del fuego y sacarle el jugo a la carne con una cuchara. Colocar la carne en un recipiente, dejar que se enfríe un poco, y colocarla en el refrigerador por 1 hora. Mientras tanto, hervir los huevos, pelarlos y cortarlos a la mitad. Dejar a un costado.
En un recipiente pequeño, batir un huevo crudo con agua. Dejar a un costado. Si usas la masa lista Pillsbury, cortar círculos para armar las empanadas. O utilizar las tapas de empanadas que ya están cortadas.
Rellenar cada tapa en el medio con 1 mitad de huevo duro, 1 aceituna sin hueso y 1 cucharada llena de la mezcla de carne y pasas.
Untar un dedo en la mezcla de huevo con agua y pasarlo por el borde de la tapa de empanada. Cerrarla como si fuese un mini taco. Puedes cerrarla mejor con un tenedor, con algún repulgo lindo. Pinchar la empanada al medio con un tenedor. Y dejar a un costado hasta que las tengas que freír todas.
En una olla pequeña, calentar el aceite vegetal a temperatura media-alta.
Colocar cada empanada con cuidado y freír hasta que la masa se dore, alrededor de 5-10 minutos. Repetir con todas las empanadas. Servir calientes o tibias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)