Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
jueves, 30 de abril de 2015
Desde Argentina Empanadas salteñas
Las empanadas están entre los aperitivos más populares del mundo. Cada país y región tiene su estilo para prepararlas y en Argentina no es una excepción. De hecho, en el vecino país existen las tucumanas, cordobesas, marplatenses, jujeñas y las salteñas, y es precisamente de estas últimas a las que nos referimos en esta página.
Dos sabores distintos. Aunque por el nombre mucha gente puede confundirse, salvo el parecido del nombre, las empanadas salteñas nada tienen que ver con las "salteñas bolivianas".
Originalmente, las "empanadas salteñas" son de tamaño pequeño, de tal manera que tres bocados son suficientes para saborear una. "Nosotros las hacemos de un tamaño más grande pues tuvimos que adaptarla a como acostumbran a comer en Santa Cruz", explicó Jackeline Ortiz García, socia propietaria del catering Mama Pascuala.
Cuatro rellenos. En torno a estas empanadas también existe variedad. En Mama Pascuala las ofrecen con tres tipos de rellenos diferentes.
Una de las más pedidas es la caprese, que tiene su relleno elaborado con tomate, queso, albahaca, y aceite de oliva.
La verdeo, que incluye cebolla verde, queso y el pimentón rojo al aceite de oliva.
La napolitana incluye jamón, queso, una salsa de tomate especial y orégano fresco.
Finalmente está la fugazeta, que se diferencia demás del relleno porque tiene picante, además de cebollas caramelizadas.
Sabor artesanal. Una de las características que destaca Ortiz en torno a estas empanadas es que en su preparación se utiliza muchos ingredientes artesanales. "No elaboramos empanadas en gran cantidad. Ahí radica parte del secreto para que nuestras empanadas sean exquisitas", explicó.
Si bien Mama Pascuala comercializa las empanadas listas para comer, también las entrega para meter al horno. "Es a solicitud del cliente", explicó.
miércoles, 29 de abril de 2015
PAN DE CAMPO
INGREDIENTES
Harina 500 grs
Una cuchara de miel.
Aceite o manteca 25 grs
Agua 250 cc
Levadura fresca 20 grs
Sal 8 grs
PREPARACIÓN
Formar una corona de harina con la sal alrededor y agregar la levadura y la miel ( o malta).
Agregar de a poco el agua y los 25 gramos de aceite o manteca.
Mezclar hasta obtener una masa homogeneizada, lisa. Tapar la masa con trapo y esperar que doble de volumen.
Desgasificar un poco la masa, con la punta de los dedos. Estirar los bordes por adentro para encerrar aire dentro el bollo. Hacer esta operación 2 a 3 veces. Después cerrar bien la clave.
Se dice clave cuando soldamos bien la parte de abajo para que no salga el aire. Tapar con trapo y dejar que el bollo doble de volumen. Poner el bollo en una fuente. Echar un poco de harina encima del bollo y con un cuchillo bien filoso cortar en forma de cruce de 5 milímetros de profundidad (más o menos).
Meter a horno a 180 grados durante, aproximadamente, 40 minutos.
IMPORTANTE!! Poner en su horno una bandeja con agua. Esperar que hierva el agua para crear vapor y poner el pan a cocinar. Después de 20 minutos sacar la bandeja y continuar cocinando.
Harina 500 grs
Una cuchara de miel.
Aceite o manteca 25 grs
Agua 250 cc
Levadura fresca 20 grs
Sal 8 grs
PREPARACIÓN
Formar una corona de harina con la sal alrededor y agregar la levadura y la miel ( o malta).
Agregar de a poco el agua y los 25 gramos de aceite o manteca.
Mezclar hasta obtener una masa homogeneizada, lisa. Tapar la masa con trapo y esperar que doble de volumen.
Desgasificar un poco la masa, con la punta de los dedos. Estirar los bordes por adentro para encerrar aire dentro el bollo. Hacer esta operación 2 a 3 veces. Después cerrar bien la clave.
Se dice clave cuando soldamos bien la parte de abajo para que no salga el aire. Tapar con trapo y dejar que el bollo doble de volumen. Poner el bollo en una fuente. Echar un poco de harina encima del bollo y con un cuchillo bien filoso cortar en forma de cruce de 5 milímetros de profundidad (más o menos).
Meter a horno a 180 grados durante, aproximadamente, 40 minutos.
IMPORTANTE!! Poner en su horno una bandeja con agua. Esperar que hierva el agua para crear vapor y poner el pan a cocinar. Después de 20 minutos sacar la bandeja y continuar cocinando.
martes, 28 de abril de 2015
POSTRE DE LIMÓN Y LECHE CONDENSADA
INGREDIENTES
Crema de leche 1 lata
Leche condensada 1 lata
Limón 2 unidades
Galletas de champagne
Vainilla
PREPARACIÓN
Exprimir los dos limones y rallarlos, pues necesita tanto el jugo como la ralladura de la cáscara. Si lo desea, para hacer este postre más saludable y menos pesado, puede preparar su propia leche condensada light siguiendo esta receta.
Batir la crema de leche y, en cuanto empiece a espesar, incorporar el jugo y la ralladura de los limones, todo ello sin dejar de batir. Una vez incorporados, añadir la leche condensada y seguir batiendo.
Disponer las vainillas y mójelas con el licor o la leche en un bol. Colocar una capa de vainillas mojadas y otra de crema. Sobre la crema de leche y limón poner otra capa de vainillas y de nuevo otra de crema, y así hasta finalizar. Lo ideal es que la última capa sea de crema de limón.
Cuando tenga el postre de limón y leche condensada terminado, resérvalo en el frigorífico para que cuaje y se enfríe. Una vez frío, ya puede servirlo. Si lo desea, decorar con ralladura de limón espolvoreada o merengue casero.
Crema de leche 1 lata
Leche condensada 1 lata
Limón 2 unidades
Galletas de champagne
Vainilla
PREPARACIÓN
Exprimir los dos limones y rallarlos, pues necesita tanto el jugo como la ralladura de la cáscara. Si lo desea, para hacer este postre más saludable y menos pesado, puede preparar su propia leche condensada light siguiendo esta receta.
Batir la crema de leche y, en cuanto empiece a espesar, incorporar el jugo y la ralladura de los limones, todo ello sin dejar de batir. Una vez incorporados, añadir la leche condensada y seguir batiendo.
Disponer las vainillas y mójelas con el licor o la leche en un bol. Colocar una capa de vainillas mojadas y otra de crema. Sobre la crema de leche y limón poner otra capa de vainillas y de nuevo otra de crema, y así hasta finalizar. Lo ideal es que la última capa sea de crema de limón.
Cuando tenga el postre de limón y leche condensada terminado, resérvalo en el frigorífico para que cuaje y se enfríe. Una vez frío, ya puede servirlo. Si lo desea, decorar con ralladura de limón espolvoreada o merengue casero.
lunes, 27 de abril de 2015
PUDIN DE PLÁTANO
INGREDIENTES
Huevos 3
Plátanos 4
Leche 3 tazas
Harina 1 taza
Azúcar 1 taza
Esencia de vainilla 1 taza
Galletas de vainilla 1 paquete
PREPARACIÓN
Antes de comenzar a preparar la receta, recuerde que los plátanos que utilizaremos para preparar el pudin deben estar bien maduros. Dicho esto, comenzamos con el paso a paso. En primer lugar, separar las claras de las yemas de los huevos. Si lo desea puede reservar las claras para preparar un merengue para acompañar el pudin de plátano o si prefiere decorarlo con otra crema, sólo guarde las claras para otra receta.
Colocar tres tazas de leche en un cazo y calentar a fuego suave. Cuando la leche esté un poco tibia (no debe estar caliente del todo), agregar la harina, poco a poco, revolviendo sin parar para evitar la formación de grumos. Continuamos revolviendo hasta que la harina se integre bien.
Hacer lo mismo con el azúcar, añadir en pequeñas cantidades, revolviendo constantemente. Batir muy bien las yemas de los huevos en un bol y las añadimos de a poco a la leche, revolviendo constantemente sin parar. Recuerde que el fuego debe estar muy suave, así la leche está caliente pero no demasiado. Continuar batiendo hasta que la mezcla espese. Retirar del fuego, pero seguir batiendo. Añadirla vainilla y mezclar. Mientras se enfría, seguir revolviendo frecuentemente.
Para el pudin de plátanos colocar en una bandeja apta para horno, un poco de la mezcla preparada. Con ayuda de una cuchara, extender por todo el fondo, para lograr una capa fina. Por encima colocar las vainillas, una al lado de la otra, hasta cubrir toda la bandeja. Pelar y cortar los plátanos en rodajas y colocarlos sobre las vainillas. Añadir una capa de la mezcla por encima. Puede repetir las capas hasta que se terminen los ingredientes, esto depende del tamaño de la bandeja. Si no desea preparar el merengue, puede espolvorear la ultima capa de crema con galletas molidas. Una vez que terminamos de armar el pudin, lo llevamos a horno por sólo 10 minutos para que todos los ingredientes se fundan. Luego del tiempo de cocción, ya puede servirse caliente o llevar a la nevera por unas horas y servir frío. Recomendamos preparar un riquísimo merengue para decorar este delicioso pudin.
Huevos 3
Plátanos 4
Leche 3 tazas
Harina 1 taza
Azúcar 1 taza
Esencia de vainilla 1 taza
Galletas de vainilla 1 paquete
PREPARACIÓN
Antes de comenzar a preparar la receta, recuerde que los plátanos que utilizaremos para preparar el pudin deben estar bien maduros. Dicho esto, comenzamos con el paso a paso. En primer lugar, separar las claras de las yemas de los huevos. Si lo desea puede reservar las claras para preparar un merengue para acompañar el pudin de plátano o si prefiere decorarlo con otra crema, sólo guarde las claras para otra receta.
Colocar tres tazas de leche en un cazo y calentar a fuego suave. Cuando la leche esté un poco tibia (no debe estar caliente del todo), agregar la harina, poco a poco, revolviendo sin parar para evitar la formación de grumos. Continuamos revolviendo hasta que la harina se integre bien.
Hacer lo mismo con el azúcar, añadir en pequeñas cantidades, revolviendo constantemente. Batir muy bien las yemas de los huevos en un bol y las añadimos de a poco a la leche, revolviendo constantemente sin parar. Recuerde que el fuego debe estar muy suave, así la leche está caliente pero no demasiado. Continuar batiendo hasta que la mezcla espese. Retirar del fuego, pero seguir batiendo. Añadirla vainilla y mezclar. Mientras se enfría, seguir revolviendo frecuentemente.
Para el pudin de plátanos colocar en una bandeja apta para horno, un poco de la mezcla preparada. Con ayuda de una cuchara, extender por todo el fondo, para lograr una capa fina. Por encima colocar las vainillas, una al lado de la otra, hasta cubrir toda la bandeja. Pelar y cortar los plátanos en rodajas y colocarlos sobre las vainillas. Añadir una capa de la mezcla por encima. Puede repetir las capas hasta que se terminen los ingredientes, esto depende del tamaño de la bandeja. Si no desea preparar el merengue, puede espolvorear la ultima capa de crema con galletas molidas. Una vez que terminamos de armar el pudin, lo llevamos a horno por sólo 10 minutos para que todos los ingredientes se fundan. Luego del tiempo de cocción, ya puede servirse caliente o llevar a la nevera por unas horas y servir frío. Recomendamos preparar un riquísimo merengue para decorar este delicioso pudin.
domingo, 26 de abril de 2015
Una nueva y mejorada versión de los cupcakes
A esta creación llegó la experta en pastelería Lola Alba para poder agasajar a los niños en su día. Se trata de dos variedades de cupcakes hechos en una taza. Puede participar toda la familia ya que es una preparación sencilla y entretenida.
Característica principal Si bien la receta es básica, la novedad está en la forma de horneado y presentación, porque se utilizará el microondas para hornear y una linda taza como molde, además no toma más de cinco minutos disfrutarlo.
Dos variedades. Como se mencionó son dos variantes de cupcakes y con ambas se obtiene un bizcocho esponjoso. Uno es realizado con chocolate, el preferido de los niños, el otro es de vainilla acompañado de chispas de colores.
Complementos ideales. Sobre el sabor, la experta aseguró que es delicioso y se le puede agregar helado o dulce de leche para completar una mezcla exquisita.
Suave textura. Al momento de prepararlos, la consistencia de los ingredientes es cremosa, casi líquida, pero después de hornearlos es muy esponjosa y suave. "Incluso se puede guardar de un día para otro sin que la textura y sabor cambien", resaltó la especialista.
Recomendaciones. Para que estos bocaditos salgan perfectos, hay que respetar la calidad y cantidades de los ingredientes, recomendó Lola. "En este caso, se debe estar atento al corto tiempo de cocción, ya que en el microondas no es más de tres minutos", advirtió. Asimismo, lo más importante es usar una loza apta para microondas, que no sea de metal ni tenga dibujos metalizados.
Receta
Ingredientes
Cupcakes en taza
• 4 cucharadas de harina
• 8 cucharadas de polvo de hornear
• 4 cucharadas de azúcar
• 2 cucharadas de cacao en polvo
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 1 huevo a temperatura ambiente
• 3 cucharadas de leche a temperatura ambiente
• 3 cucharadas de aceite neutro
• Chips de chocolate para espolvorear arriba
UTENSILIOS
• 1 taza
• 1 tenedor
Preparación
La mezcla directamente se puede hacer en la taza o en un recipiente aparte y rellenar las tazas hasta 2/3 de su capacidad con la mezcla. Esta cantidad es para un tazón grande y el tiempo de horneado es de 4 a 5 min. en microondas. Si la tacita es más pequeña, el tiempo de microondas será menor. Pueden empezar por 2 min. e ir aumentando de 30 segundos hasta lograr la consistencia esponjosa de un bizcocho. Para mezclar basta con unir todos los ingredientes secos y agregarle de a uno los húmedos. Se revuelve con el tenedor hasta lograr una consistencia líquida y cremosa. Luego se vacía en las tacitas hasta 3/4 de su capacidad y al microondas. Por último se retiran con cuidado y se dejan enfriar un poco. No es necesario sacarlo de la taza, se come directamente con un poco de helado o alguna salsa de chocolate o un frosting a gusto.
Característica principal Si bien la receta es básica, la novedad está en la forma de horneado y presentación, porque se utilizará el microondas para hornear y una linda taza como molde, además no toma más de cinco minutos disfrutarlo.
Dos variedades. Como se mencionó son dos variantes de cupcakes y con ambas se obtiene un bizcocho esponjoso. Uno es realizado con chocolate, el preferido de los niños, el otro es de vainilla acompañado de chispas de colores.
Complementos ideales. Sobre el sabor, la experta aseguró que es delicioso y se le puede agregar helado o dulce de leche para completar una mezcla exquisita.
Suave textura. Al momento de prepararlos, la consistencia de los ingredientes es cremosa, casi líquida, pero después de hornearlos es muy esponjosa y suave. "Incluso se puede guardar de un día para otro sin que la textura y sabor cambien", resaltó la especialista.
Recomendaciones. Para que estos bocaditos salgan perfectos, hay que respetar la calidad y cantidades de los ingredientes, recomendó Lola. "En este caso, se debe estar atento al corto tiempo de cocción, ya que en el microondas no es más de tres minutos", advirtió. Asimismo, lo más importante es usar una loza apta para microondas, que no sea de metal ni tenga dibujos metalizados.
Receta
Ingredientes
Cupcakes en taza
• 4 cucharadas de harina
• 8 cucharadas de polvo de hornear
• 4 cucharadas de azúcar
• 2 cucharadas de cacao en polvo
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 1 huevo a temperatura ambiente
• 3 cucharadas de leche a temperatura ambiente
• 3 cucharadas de aceite neutro
• Chips de chocolate para espolvorear arriba
UTENSILIOS
• 1 taza
• 1 tenedor
Preparación
La mezcla directamente se puede hacer en la taza o en un recipiente aparte y rellenar las tazas hasta 2/3 de su capacidad con la mezcla. Esta cantidad es para un tazón grande y el tiempo de horneado es de 4 a 5 min. en microondas. Si la tacita es más pequeña, el tiempo de microondas será menor. Pueden empezar por 2 min. e ir aumentando de 30 segundos hasta lograr la consistencia esponjosa de un bizcocho. Para mezclar basta con unir todos los ingredientes secos y agregarle de a uno los húmedos. Se revuelve con el tenedor hasta lograr una consistencia líquida y cremosa. Luego se vacía en las tacitas hasta 3/4 de su capacidad y al microondas. Por último se retiran con cuidado y se dejan enfriar un poco. No es necesario sacarlo de la taza, se come directamente con un poco de helado o alguna salsa de chocolate o un frosting a gusto.
sábado, 25 de abril de 2015
HELADO DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
• 250 ml. de leche
• 250 ml. de nata
• 25 gr. de cacao en polvo
• 85 gr. de chocolate fondant
• 100 gr. de azúcar
• 2 yemas de huevo
• Sal
PREPARACIÓN
Batir las yemas con el azúcar hasta que éste se disuelva, reservar en un bol. En un cazo a fuego bajo, poner la leche con la nata y el cacao en polvo. Remover para que se integre y se disuelva el cacao. Rallar o trocear el chocolate fondant, incporporar a la mezcla anterior y batir hasta que se deshaga el chocolate. Añadir una pizca de sal para realzar el sabor. Incorporar la mezcla de yemas que teníamos reservada, batir bien la mezcla, dejar unos minutos sin parar de remover para que no hierva y se corte. Retirar del fuego y dejar que temple a temperatura ambiente. Si tenemos heladera, enfriar la mezcla y ponerla en la heladora unos 30 minutos. Si no, poner en un recipiente plano y metálico, llevar al congelador y remover cada media hora durante tres horas.
• 250 ml. de leche
• 250 ml. de nata
• 25 gr. de cacao en polvo
• 85 gr. de chocolate fondant
• 100 gr. de azúcar
• 2 yemas de huevo
• Sal
PREPARACIÓN
Batir las yemas con el azúcar hasta que éste se disuelva, reservar en un bol. En un cazo a fuego bajo, poner la leche con la nata y el cacao en polvo. Remover para que se integre y se disuelva el cacao. Rallar o trocear el chocolate fondant, incporporar a la mezcla anterior y batir hasta que se deshaga el chocolate. Añadir una pizca de sal para realzar el sabor. Incorporar la mezcla de yemas que teníamos reservada, batir bien la mezcla, dejar unos minutos sin parar de remover para que no hierva y se corte. Retirar del fuego y dejar que temple a temperatura ambiente. Si tenemos heladera, enfriar la mezcla y ponerla en la heladora unos 30 minutos. Si no, poner en un recipiente plano y metálico, llevar al congelador y remover cada media hora durante tres horas.
viernes, 24 de abril de 2015
Trufas de chocolate
PREPARACIÓN
Elaboración de la receta de Trufas de chocolate:
Pon el chocolate y la mantequilla en un bol y fúndelos al baño maría. Mezcla bien.
Hierve la nata y déjala templar. Añade la nata al chocolate y mezcla bien. Vierte la leche y mezcla hasta que quede una masa homogénea. Pasa la masa a una fuente baja y deja enfriar a temperatura ambiente durante 24 horas o enfríalo en el refrigerador.
Pasado este tiempo, con ayuda de dos cucharas de postre, coloca porciones de masa sobre un plato limpio y redondéalas con las manos. A continuación pasa algunas por el cacao en polvo y otras por los fideos de chocolate. Colócalas sobre pequeñas cápsulas o moldes de papel y sirve.
Consejo:
Muchas veces se aconseja comer las trufas frías, pero lo mejor es consumirlas a temperatura ambiente. De esta forma se aprecia mucho mejor el sabor y la textura.
INGREDIENTES:
• 375 grs. de chocolate negro para postres
• 250 ml. de nata líquida
• 2 bolitas (tamaño de la nuez) de mantequilla
• 1 chorrito de leche
Para decorar:
• fideos de chocolate
• cacao en polvo
Elaboración de la receta de Trufas de chocolate:
Pon el chocolate y la mantequilla en un bol y fúndelos al baño maría. Mezcla bien.
Hierve la nata y déjala templar. Añade la nata al chocolate y mezcla bien. Vierte la leche y mezcla hasta que quede una masa homogénea. Pasa la masa a una fuente baja y deja enfriar a temperatura ambiente durante 24 horas o enfríalo en el refrigerador.
Pasado este tiempo, con ayuda de dos cucharas de postre, coloca porciones de masa sobre un plato limpio y redondéalas con las manos. A continuación pasa algunas por el cacao en polvo y otras por los fideos de chocolate. Colócalas sobre pequeñas cápsulas o moldes de papel y sirve.
Consejo:
Muchas veces se aconseja comer las trufas frías, pero lo mejor es consumirlas a temperatura ambiente. De esta forma se aprecia mucho mejor el sabor y la textura.
INGREDIENTES:
• 375 grs. de chocolate negro para postres
• 250 ml. de nata líquida
• 2 bolitas (tamaño de la nuez) de mantequilla
• 1 chorrito de leche
Para decorar:
• fideos de chocolate
• cacao en polvo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)