miércoles, 31 de diciembre de 2014

La frescura del limón hecha postre

ingredientes

Masa Brisa:

150 grs. de mantequilla, 1 huevo

250 grs. de harina, 50 grs. de azúcar impalpable

Crema de limón:

8 cucharadas de almidón de maíz, 1 taza de azúcar, ralladura de ½ limón, ½ taza de jugo de limón, 2 tazas de agua hirviendo, 4 cucharadas de mantequilla, 3 yemas

Merengue:

3 claras

300 grs. de azúcar

El gusto por los alimentos

Cuestión de géneros.

El sexo parece tener una influencia relevante en el gusto por los alimentos. Así lo confirma un reciente estudio danés en el que participaron 8.900 escolares, según informa el portal de internet www.consumer.es

Según los datos de este estudio, se observan notables diferencias en la percepción del gusto por los alimentos según el sexo. Las niñas prefieren más los alimentos de sabores dulces y también los sabores suaves, mientras que los niños disfrutan más con sabores ácidos y pronunciados. De hecho, si se traduce la percepción de los sabores en cifras, los niños precisan un promedio de cerca del 10 por ciento más de acidez y las niñas el 20 por ciento más de dulzura para reconocer los sabores originales correspondientes, el ácido y el dulce.

En lo relativo a los resultados, se observa que las niñas tienen un mejor sentido del gusto que los niños, mucho más desarrollado.

Las niñas saborean mejor los alimentos e identifican con más claridad el sabor original de los mismos.

martes, 30 de diciembre de 2014

Pan de arroz para disfrutar en el té

¿Tienes visitas y no sabes qué preparar, además el tiempo dispones es corto?.

Quédate tranquila está receta te sacará de cualquier apuro.

INGREDIENTES

420 grs. de queso

520 ml de leche

150 grs. de yuca molida

310 grs. de harina de arroz

150 grs. de azúcar

15 grs. de sal

100 grs de manteca



PREPARACIÓN

Cocer la yuca y molerla. Mezclar la yuca molida con la sal, manteca y azúcar.

Una vez fusionadas agregar la harina de arroz y la leche. Aparte cortar las hojas de plátano a la medida que quiera que salgan las empanadas.

Una vez cortadas las hojas colocar en una mitad el queso y con una cuchara agregar la masa, seguidamente extender en toda la hoja.

En el centro colocar queso rallado y doblar para formar la empanada y para finalizar llevar al horno durante 20 a 30 minutos temperatura media.

UN SECRETO:

El arroz es un componente idóneo para el conteo de calorías y el control de las porciones: una taza de una sola porción equivale a solo 100 calorías.




lunes, 29 de diciembre de 2014

SOUFFLÉ MULTICOLOR

INGREDIENTES

Fresas ½ kilo
Gelatina sin sabor 10 grs
Azúcar 250 grs
Huevo 4 claras
Crema batida 300 grs
Zumo de limones 2
Crema batida 200 grs
Gelatina (10 grs de un sabor y 10 grs de otro sabor y color) 20 grs
Salsa de chocolate y frutas para decorar

PREPARACIÓN

Hidratar la gelatina sin sabor. Forrar el interior de un molde o moldes individuales con un poco de clara de huevo para que no se pegue al momento de rellenar. Lavar las fresas, reservando algunas para decorar.

Con la trituradora reducir a puré las fresas. Calentar en una cacerola el zumo de limón con 150 gramos de azúcar y la mitad del puré, añadir la gelatina hidratada, revolver, introducir el resto del puré, mezclar bien y retirar del fuego.

Una vez frío, incorporar la crema y las claras batidas a punto nieve con el resto del azúcar.

Hidratar las gelatinas de sabor por separado y dividir la otra crema batida en dos. Mezclar cada mitad con una de las gelatinas.

Colocar en el molde una base de crema de un color, agregar la preparación de fresas y finalmente la otra crema. Llevar a refrigerar por lo menos por cuatro horas.

Para servir decorar con salsa de chocolate y frutas.

domingo, 28 de diciembre de 2014

TARTA DE FRUTILLA

INGREDIENTES

Harina 2 tazas
Margarina 8 cucharadas
Azúcar 4 cucharadas
Yemas 2 unidades
Polvo de hornear 1 cucharadita
Sal ½ cucharadita

Relleno:
Leche ½ litro
Yemas 3 unidades
Maicena 35 grs
Canela rama 1 ramita
Azúcar morena ½ taza
Corteza de limón
Pizca de sal
Frutillas a gusto

PREPARACIÓN

Tamizar los ingredientes secos, agregar la margarina, el azúcar y las yemas.

Amasar hasta obtener una masa suave y homogénea. Cubrir y dejar reposar durante 20 minutos. Luego estirar para adelgazar y forrar con ella un molde para tarta.

Pinchar la base con un tenedor varias veces y dejar cocer a temperatura media durante 25 minutos. Colocar en una olla a hervir durante unos 5 o10 minutos, 400 mililitros de leche con la canela, vainilla, corteza de limón, azúcar y una pizca de sal.

Aparte batir 100 mililitros de leche, 3 yemas de huevo y 35 gamos de almidón hasta que no queden grumos. Añadir a la leche hirviendo poco a poco y sin dejar de remover con una cuchara. En cuanto espese y antes de que empiece a hervir de nuevo, retirar del fuego y dejar enfriar.

Vaciar la crema a la masa, esparciéndola bien. Lavar las frutillas, escurrir y secar con papel de cocina; quitar las hojas y cortar por la mitad.

Colocar las frutillas al gusto y llevar la tarta al freezer por un mínimo de 3 horas.

Crema de durazno, mejor que el mismo helado

Los nutricionistas ya dijeron que hay que aprovechar las frutas de la temporada y entre ellas se encuentra el durazno, el cual se puede utilizar para preparar una deliciosa crema de durazno, uno de los nuevos postres del restaurante El Candelabro.

No existen secretos. Según Ada Reynaga, administradora del lugar, la receta es obra de la casa y la preparación es muy básica. Consiste en mezclar los ingredientes hasta crear una crema homogénea.

Doble beneficios. Cabe resaltar que entre las bondades que posee el durazno es que ayuda a bajar la presión arterial, actúa sobre los tejidos haciendo que se regeneren, regula el proceso de digestión y elimina las toxinas provocadas por los radicales libres.

Respeta las cantidades. Ada señaló el exquisito sabor entre el durazno y las almendras que lleva, además que es delicioso y refrescante para saborear. Entre los consejos, añadió que no se deben exagerar con las cantidades para que la crema salga bien.

Lo que no puede faltar. Entre los ingredientes para su elaboración está una lata de durazno, leche condensada, crema de leche y las almendras. Respecto al horario, es ideal para disfrutarlo tanto para después del almuerzo como para la cena, porque es un postre refrescante. El restaurante El Candelabro está ubicado sobre la avenida San Martín, zona Equipetrol, calle 7 oeste o Córdoba Nro. 9

Receta
Ingredientes

Crema de durazno
• 1 lata de durazno
• 1 leche condensada
• 1 taza de crema de Leche
• 3 cucharas de almendras


Preparación
1. Picar las almendras

2. Colar los duraznos y picarlos

3. Por otro lado, agregar a la licuadora la leche condensada, la crema de leche, las almendras y los duraznos para luego licuarlos todos.

4. Vaciar en un recipiente la preparación.

5. Dejar enfriar en la heladera hasta que endure la crema.

6. Para servir decorar con una galleta y una almendra.


sábado, 27 de diciembre de 2014

Mermelada de ciruela

Ingredientes
• 1 k de ciruelas rojas
• 1 k de azúcar
• 200ml de agua
• Zumo de limón

Preparación

•Lavar las ciruelas, pelarlas y quitar las pepas.

• En una olla, poner a hervir el azúcar con el agua durante 5 minutos.

• Después se añade la fruta cortada en trozos en pequeños o triturados y se hace cocer a fuego lento con el zumo de limón durante 20 minutos.

• Para comprobar que la mermelada está hecha, sacar una cucharada y poner la mermelada sobre un plato o mármol y dejarla que enfríe y si está espesa quiere decir que ya está lista para degustarse.

viernes, 26 de diciembre de 2014

La repostería navideña infantil

Con la finalidad de que los más pequeños de la casa aprendan a elaborar delicias para compartir con la familia en Navidad, “Detalles con Amor” está dando tres diferentes cursos de repostería infantil en la séptima versión del Encuentro Internacional de Arte Manual y Decorativo.

Se trata de decorado de galletas, masmelos artísticos y cupcakes navideños, detalló la gerente propietaria de “Detalles con amor”, Lorena Zeballos.

Los pequeños, a partir de los cinco años de edad, e incluso sus mamás, pueden acceder a estos cursos cancelando desde 25 bolivianos.

Dicho monto cubre todo el material y como regalo los aprendices se llevan la delicia que elaboraron.

Zeballos indicó que para aprender a realizar estos productos, se debe invertir como máximo una hora.

DETALLES El encuentro internacional se desarrolla en el salón Recoleta del Gran Hotel Cochabamba desde el pasado 24 de noviembre. “Detalles con amor” está específicamente en los stands 75 y 76.

La población aún puede visitar este evento, que reúne a más de un centenar de expositores, entre hoy y mañana, indicó la coordinadora de Arte Manual Boliviano (Amabol), Sandra Avilar.

Artistas reunidos

La coordinadora de Arte Manual Boliviano (Amabol), Sandra Avilar indicó que la séptima versión del Encuentro Internacional de Arte Manual y Decorativo reúne a siete países, entre ellos Bolivia.

Avilar detalló que la gestión pasada se recibió a unas cinco mil personas y este año se prevé superar la cifra.

Por ello, Avilar invitó a todos los interesados en aprender a crear manualidades con goma eva, madera y demás que pasen por el salón Recoleta del Gran Hotel Cochabamba.

INNOVACIÓN

Los visitantes que pasen por los stands 75 y 76 de la empresa “Detalles con amor”, pueden solicitar el curso de masmelos artísticos.

Como se ve en la imagen, durante este curso, que no dura más de una hora, las personas aprenderán crear divertidas figuras en base a masmelos.

Los más importante es que estas figuras son comestibles y pueden ser un ideal obsequio en estas fiestas navideñas.

El curso incluye todos los materiales, detalló la gerente propietaria de “Detalles con amor”, Lorena Zeballos.

Delicias en casa

Tras el Encuentro Internacional de Arte Manual y Decorativo, la población todavía tiene la oportunidad de pasar cursos de repostería navideña en “Detalles con amor”.

Esta empresa está en el pasaje Beni Nº. 22 y los números de contactos son: 4799609 y 71744949.

A DISPOSICIÓN

Además de cursos, “Detalles con amor” también realiza masitas, tortas y cupcakes con una serie de diseños navideños.

Dispone de moldes y otros materiales que se vende a precios módicos.