INGREDIENTES
1 pote chico de queso crema
3 claras
50 grs. de azúcar
1 frasco chico de mermelada de ciruela
Mantequilla ( para untar)
PREPARACIÓN
Ubicar el queso crema en un molde de cerámica apto para horno, previamente untado con mantequilla.Reservar.
Batir las claras a punto nieve. Agregar el azúcar en forma de lluvia, continuar batiendo hasta lograr consistencia de merengue liviano.
Incorporar la mermelada
mezclando con movimientos envolventes.
Distribuir en el molde.
Llevar a horno precalentado a temperatura moderada por 25 minutos o hasta que haya desarrollado ( inflado) y la superficie esté dorada.
Retirar y servir de inmediato.
Se sugiere acompañar con una taza de café caliente.
Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
viernes, 3 de octubre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
Crema chantilly clásica
INGREDIENTES
250 grs. de crema de leche
3 cucharadas de azúcar glass (impalpable).
Unas gotas de esencia de
vainilla o licor (opcional)
PREPARACIÓN
Batir la crema con batidora eléctrica o a mano, hasta conseguir una consistencia cremosa, aireada y firme. Esto demorará alrededor de 3 minutos (15 minutos batiendo a mano).
Una vez conseguido este punto, añadir el azúcar, sin dejar de batir, y luego la esencia para darle sabor y aroma, por unos 2 o 3 minutos más.
Se puede acompañar de frutillas o algunas otra fruta de su preferencia.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Delicia de chocolate
INGREDIENTES
150 grs. de chocolate para taza picado
150 grs. de mantequilla
100 grs. de azúcar
4 huevos
100 grs. de harina
Mantequilla y harina (para los moldes)
Frutillas fileteadas y hojas de menta (para acompañar)
PREPARACIÓN
Derretir el chocolate picado y la mantequilla a baño María. Incorporar el azúcar y mezclar hasta integrar. Retirar. Agregar los huevos, de a uno por vez, mezclando bien a medida que se incorporan.
Adicionar la harina previamente tamizada. Ubicar la preparación en pequeños moldes para flanes individuales, previamente enmantequillados y enharinados y llevar al freezer entre 2 y 3 horas. Retirar. Disponer los moldes en una placa y llevar a horno precalentado a temperatura caliente entre 8 y 10 minutos o hasta que la superficie y costados estén cocidos y el interior bien blando. Retirar.
Desmoldar en caliente.
Realizar un corte para dejar salir el centro de chocolate tibio. Acompañar con frutillas fileteadas y hojas de menta fresca.
150 grs. de chocolate para taza picado
150 grs. de mantequilla
100 grs. de azúcar
4 huevos
100 grs. de harina
Mantequilla y harina (para los moldes)
Frutillas fileteadas y hojas de menta (para acompañar)
PREPARACIÓN
Derretir el chocolate picado y la mantequilla a baño María. Incorporar el azúcar y mezclar hasta integrar. Retirar. Agregar los huevos, de a uno por vez, mezclando bien a medida que se incorporan.
Adicionar la harina previamente tamizada. Ubicar la preparación en pequeños moldes para flanes individuales, previamente enmantequillados y enharinados y llevar al freezer entre 2 y 3 horas. Retirar. Disponer los moldes en una placa y llevar a horno precalentado a temperatura caliente entre 8 y 10 minutos o hasta que la superficie y costados estén cocidos y el interior bien blando. Retirar.
Desmoldar en caliente.
Realizar un corte para dejar salir el centro de chocolate tibio. Acompañar con frutillas fileteadas y hojas de menta fresca.
Flan de amaretto con chocolate y café
Ingredientes:
3 tazas de leche. 1 taza de azúcar. 120 gramos de vainilla o champañeras. 2 tazas de café. 50 gramos de cacao amargo. 3 huevos enteros. 3 yemas. 2 cucharaditas de vainilla. ¼ taza de licor de amaretto
Preparación:
1º Caramelizar un molde con hueco al medio.
2º Poner en una ollita la leche y el azúcar. Llevar al fuego hasta que empiece a hervir.
3º Retirar del fuego y disolver en esta leche el cacao. Agregar las vainillas cortadas en pedacitos. Dejar un rato hasta que estas se disuelvan completamente.
4º Añadir el café, la esencia de vainilla y el licor de amaretto.
5º Semibatir los huevos y las yemas e incorporarlos y batir hasta que se mezcle todo.
6º Vaciar la mezcla en el molde caramelizado, poner en baño maría y llevar al horno precalentado. A 175 °C por 50 minutos.
7º Sacar del horno, dejar enfriar, y llevar al refrigerador por unas cuatro horas. Mejor si es de un día para otro.
8º Desmoldar y servir. Se puede acompañar con un copito de crema batida para decorar
martes, 30 de septiembre de 2014
TIRAMISÚ DE LIMÓN
INGREDIENTES
Galletas suficientes para mojar en café
Café fuerte líquido 1 taza
Queso crema 450 grs
Crema de leche 30 grs
El jugo de un limón
Almidón de maíz
Leche 1 taza
Huevo 3 claras
Azúcar en polvo 6 cucharadas
PREPARACIÓN
Este es un postre de armado, así que debemos preparar todo antes.
Para preparar el tiramisú de limón, primero realizar la mezcla de mascarpone (o queso crema). Mezclar el queso crema con la crema de leche y 3 cucharadas de azúcar. Luego, aparte, mezclar la leche, el jugo de limón e incorporar también a la mezcla el almidón de maíz.
Para comenzar el armado, colocar una capa de galletas mojadas en café, sobre ésta poner la crema mascarpone y luego crema de limón. Repetir las capas hasta arriba. Agregar por encima el merengue hecho con las 3 claras a punto nieve y las otras 3 cucharadas de azúcar.
El merengue se puede gratinar en el horno o también puede agregar cacao y ralladura de limón en polvo para adornar. Servir frío.
Galletas suficientes para mojar en café
Café fuerte líquido 1 taza
Queso crema 450 grs
Crema de leche 30 grs
El jugo de un limón
Almidón de maíz
Leche 1 taza
Huevo 3 claras
Azúcar en polvo 6 cucharadas
PREPARACIÓN
Este es un postre de armado, así que debemos preparar todo antes.
Para preparar el tiramisú de limón, primero realizar la mezcla de mascarpone (o queso crema). Mezclar el queso crema con la crema de leche y 3 cucharadas de azúcar. Luego, aparte, mezclar la leche, el jugo de limón e incorporar también a la mezcla el almidón de maíz.
Para comenzar el armado, colocar una capa de galletas mojadas en café, sobre ésta poner la crema mascarpone y luego crema de limón. Repetir las capas hasta arriba. Agregar por encima el merengue hecho con las 3 claras a punto nieve y las otras 3 cucharadas de azúcar.
El merengue se puede gratinar en el horno o también puede agregar cacao y ralladura de limón en polvo para adornar. Servir frío.
lunes, 29 de septiembre de 2014
MASA DE HOJA RÁPIDA
INGREDIENTES
Harina 500 grs
Azúcar 25 grs
Mejorador de masa 5 grs
Sal 10 grs
Levadura fresca 25 grs
Agua 150 mls
Huevos 3 unidades
Empaste:
Mantequilla 120 grs
Relleno:
Dulce de frutilla 100 grs
Otros:
Harina para formar 250 grs
Huevo 1 unidad
PREPARACIÓN
Pesar y medir todos los ingredientes. Mezclar los ingredientes secos en la amasadora.
Agregar el agua y los huevos, mezclar bien y amasar hasta que quede elástica, integrar la levadura, dejar fermentar hasta que doble de volumen.
Mientras fermenta realizar el empaste, suavizar la mantequilla, reservar.
Estirar la masa con la ayuda de la harina en forma rectangular del grosor de ½ centímetro, untar con la mantequilla realizando un doblez doble, dejar reposar. Estirar la masa del grosor de ½ centímetro en forma rectangular, untar con el dulce de frutilla por toda la masa y arrollar. Cortar rodajas del grosor de 2 centímetros, disponer en bandejas de horno y dejar fermentar hasta que doble de volumen, barnizar con huevo batido, llevar al horno.
Hornear a 200º C por 20 a 25 minutos hasta que dore, sacar del horno y dejar orear.
Harina 500 grs
Azúcar 25 grs
Mejorador de masa 5 grs
Sal 10 grs
Levadura fresca 25 grs
Agua 150 mls
Huevos 3 unidades
Empaste:
Mantequilla 120 grs
Relleno:
Dulce de frutilla 100 grs
Otros:
Harina para formar 250 grs
Huevo 1 unidad
PREPARACIÓN
Pesar y medir todos los ingredientes. Mezclar los ingredientes secos en la amasadora.
Agregar el agua y los huevos, mezclar bien y amasar hasta que quede elástica, integrar la levadura, dejar fermentar hasta que doble de volumen.
Mientras fermenta realizar el empaste, suavizar la mantequilla, reservar.
Estirar la masa con la ayuda de la harina en forma rectangular del grosor de ½ centímetro, untar con la mantequilla realizando un doblez doble, dejar reposar. Estirar la masa del grosor de ½ centímetro en forma rectangular, untar con el dulce de frutilla por toda la masa y arrollar. Cortar rodajas del grosor de 2 centímetros, disponer en bandejas de horno y dejar fermentar hasta que doble de volumen, barnizar con huevo batido, llevar al horno.
Hornear a 200º C por 20 a 25 minutos hasta que dore, sacar del horno y dejar orear.
Mousse de mandarina, su fruta preferida hecha postre
No cabe duda que Bolivia se caracteriza por ser un país rico en frutas y es por ello que para aprovechar los beneficios de la naturaleza, la mandarina se presenta como la opción perfecta para elaborar un exquisito mousse. "Tenemos la gracia de tener una variedad increíble y para sacarle provecho es que preparamos este postre", dijo Eduardo Pantoja, coordinador y chef de Infocal.
En su punto. El chef comentó que la preparación es muy básica ya que los ingredientes principales son el jugo de mandarina, la crema de leche, queso crema y la leche condensada. El sabor es ácido, pero a la vez cremoso, de una textura suave.
Temperatura. Cabe resaltar que para preparar esta delicia, los ingredientes deben estar fríos. A su vez, el ambiente en el que se lo realiza debe estar ventilado, porque el postre necesita estar frío. Eso sí, Pantoja resaltó que al batir la crema de leche debe hacerse en forma envolvente, mezclando con los otros ingredientes e hidratando con la gelatina para que tenga una textura firme.
Horario. Para después del almuerzo o cena, queda estupendo, expresó Pantoja.
Receta
Ingredientes
• 10 mandarinas.
• 1 litro de crema de leche.
• 2 quesos crema bonle.
• 2 latas de leche condensada.
• 2 cucharadas de gelatina sin sabor.
Preparación
1. Exprimir el jugo de las mandarinas sin las semillas.
2. En un bol aparte, batir el queso crema con la leche condensada que deben estar fríos.
3. Incorporar a esta preparación, el zumo de mandarina y mezclar hasta que se integren todos los ingredientes.
4. En otro bol, batir la crema de leche hasta que quede firme.
5. Hidratar las dos cucharadas de gelatina sin sabor en 1/2 taza de agua.
6. En el primer bol, incorporar en forma envolvente, la gelatina hidratada y la crema de leche hasta unificar todos los ingredientes.
7. Probar el sabor, agregar en copas y refrigerar por lo menos 1/2 hora. Decorar con hojas de mandarina y una hojita de hierba buena.
En su punto. El chef comentó que la preparación es muy básica ya que los ingredientes principales son el jugo de mandarina, la crema de leche, queso crema y la leche condensada. El sabor es ácido, pero a la vez cremoso, de una textura suave.
Temperatura. Cabe resaltar que para preparar esta delicia, los ingredientes deben estar fríos. A su vez, el ambiente en el que se lo realiza debe estar ventilado, porque el postre necesita estar frío. Eso sí, Pantoja resaltó que al batir la crema de leche debe hacerse en forma envolvente, mezclando con los otros ingredientes e hidratando con la gelatina para que tenga una textura firme.
Horario. Para después del almuerzo o cena, queda estupendo, expresó Pantoja.
Receta
Ingredientes
• 10 mandarinas.
• 1 litro de crema de leche.
• 2 quesos crema bonle.
• 2 latas de leche condensada.
• 2 cucharadas de gelatina sin sabor.
Preparación
1. Exprimir el jugo de las mandarinas sin las semillas.
2. En un bol aparte, batir el queso crema con la leche condensada que deben estar fríos.
3. Incorporar a esta preparación, el zumo de mandarina y mezclar hasta que se integren todos los ingredientes.
4. En otro bol, batir la crema de leche hasta que quede firme.
5. Hidratar las dos cucharadas de gelatina sin sabor en 1/2 taza de agua.
6. En el primer bol, incorporar en forma envolvente, la gelatina hidratada y la crema de leche hasta unificar todos los ingredientes.
7. Probar el sabor, agregar en copas y refrigerar por lo menos 1/2 hora. Decorar con hojas de mandarina y una hojita de hierba buena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)