INGREDIENTES
5-6 plátanos
140 ml de leche
50 grs. de mantequilla
1/2 cucharadita de sal
75 grs. de harina
2 huevos grandes
Aceite de oliva
Para la salsa:
lOO ml. de chocolate negro fondant
lOO ml. de nata
PREPARACIÓN
Verter la leche en un una olla junto con la mantequilla y la sal y, cuando empiece a hervir, verter la harina. Remover hasta formar una bola que se pegue sobre la cuchara y dejar entibiar. Después, añadir los huevos, uno a uno.
Preparar la salsa: verter la nata en una y llevarla a ebullición. Picar el chocolate, introducirlo en un bol y verter encima la nata caliente. Remover suavemente hasta obtener una salsa lisa.
Pelar los plátanos y cortarlos en rodajas gruesas. Sumergirlas en la masa preparada, retirarlas con un tenedor y freír en aceite caliente hasta que los buñuelos estén dorados. Dejarlos escurrir sobre papel de cocina y servir con la salsa.
Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Copa de maracuyÁ y crema de coco
INGREDIENTES
400 grs. de maracuyá
50 grs. de azúcar
1 cucharadita de maicena
1 hoja de gelatina
Para la crema de coco:
200 ml. de leche de coco
2 yemas de huevo
50 grs. de azúcar
15 grs. de maicena
Un poco de coco deshidratado para decorar
PREPARACIÓN
Cortar los maracuyás por la mitad y retirar la pulpa con una cucharita. Introducirla en un recipiente, agregar 100 ml. de agua y calentar 1 minuto.
Pasar la pulpa de maracuyá a través de un colador de malla fina, volver a introducir en el cazo con la maicena diluida en una cucharada de agua y el azúcar, y cocer unos instantes para espesar. Retirar del fuego.
Remojar la hoja de gelatina en agua fría 5 minutos, escurrirla y agregarla a la crema de maracuyá. Dejar enfriar en la nevera.
Para la crema de coco: Calentar la leche de coco. Batir las yemas con el azúcar y la maicena. Retirar la leche de coco del fuego y verterla poco a poco sobre las yemas removiendo con las varillas. Verterlo de nuevo en el cazo y cocer a fuego suave, sin dejar de remover, hasta que espese. Retirar del fuego y dejar enfriar removiendo de vez en cuando.
Verter la crema de coco en cuatro vasos o copas, alternándola con la cremita de maracuyá; hasta 3 o 4 capas. Decorar con coco y, si se desea, alguna hojita de menta.
400 grs. de maracuyá
50 grs. de azúcar
1 cucharadita de maicena
1 hoja de gelatina
Para la crema de coco:
200 ml. de leche de coco
2 yemas de huevo
50 grs. de azúcar
15 grs. de maicena
Un poco de coco deshidratado para decorar
PREPARACIÓN
Cortar los maracuyás por la mitad y retirar la pulpa con una cucharita. Introducirla en un recipiente, agregar 100 ml. de agua y calentar 1 minuto.
Pasar la pulpa de maracuyá a través de un colador de malla fina, volver a introducir en el cazo con la maicena diluida en una cucharada de agua y el azúcar, y cocer unos instantes para espesar. Retirar del fuego.
Remojar la hoja de gelatina en agua fría 5 minutos, escurrirla y agregarla a la crema de maracuyá. Dejar enfriar en la nevera.
Para la crema de coco: Calentar la leche de coco. Batir las yemas con el azúcar y la maicena. Retirar la leche de coco del fuego y verterla poco a poco sobre las yemas removiendo con las varillas. Verterlo de nuevo en el cazo y cocer a fuego suave, sin dejar de remover, hasta que espese. Retirar del fuego y dejar enfriar removiendo de vez en cuando.
Verter la crema de coco en cuatro vasos o copas, alternándola con la cremita de maracuyá; hasta 3 o 4 capas. Decorar con coco y, si se desea, alguna hojita de menta.
lunes, 9 de diciembre de 2013
SÁndwich helado de yogur
INGREDIENTES
400 ml de helado de yogur
150 grs. de frutos rojos variados
Para las galletas:
100 grs. de harina
50 grs. de mantequilla
70 grs. de azúcar
1/2 huevo
1 cucharadita de zumo de limón
1 pizca de sal
1/2 cucharadita de levadura en polvo
PREPARACIÓN
Batir la mantequilla reblandecida con el huevo, el zumo de limón y el azúcar hasta obtener una crema. Añadir la harina y la levadura y mezclar hasta que se incorporen.
Dejar reposar un par de horas.
Extender la masa con la ayuda de un rodillo sobre una superficie lisa enharinada y cortar cuadrados de la masa. Colocarlos sobre la bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado y hornear, a 180 °C, durante 12 minutos o hasta que las galletas estén
ligeramente doradas.
Mezclar el helado de yogur, un poco reblandecido, con la mitad de los frutos rojos y extenderlo en una fuente de 15 x 15 cm cubierta con film transparente. Dejar enfriar un par de horas en el congelador antes de cortarlo.
En el momento de servir, cortar el helado en cuadrados del mismo tamaño que las galletas, colocarlo entre dos galletas y servir rápidamente con más frutos rojos.
También se puede preparar con antelación y reservar los sándwiches en el congelador hasta el momento de servir.
400 ml de helado de yogur
150 grs. de frutos rojos variados
Para las galletas:
100 grs. de harina
50 grs. de mantequilla
70 grs. de azúcar
1/2 huevo
1 cucharadita de zumo de limón
1 pizca de sal
1/2 cucharadita de levadura en polvo
PREPARACIÓN
Batir la mantequilla reblandecida con el huevo, el zumo de limón y el azúcar hasta obtener una crema. Añadir la harina y la levadura y mezclar hasta que se incorporen.
Dejar reposar un par de horas.
Extender la masa con la ayuda de un rodillo sobre una superficie lisa enharinada y cortar cuadrados de la masa. Colocarlos sobre la bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado y hornear, a 180 °C, durante 12 minutos o hasta que las galletas estén
ligeramente doradas.
Mezclar el helado de yogur, un poco reblandecido, con la mitad de los frutos rojos y extenderlo en una fuente de 15 x 15 cm cubierta con film transparente. Dejar enfriar un par de horas en el congelador antes de cortarlo.
En el momento de servir, cortar el helado en cuadrados del mismo tamaño que las galletas, colocarlo entre dos galletas y servir rápidamente con más frutos rojos.
También se puede preparar con antelación y reservar los sándwiches en el congelador hasta el momento de servir.
CROQUETAS DE QUINUA NEGRA
INGREDIENTES [Receta para 4 personas]
Quinua real negra cocida 100 grs
Harina 1 cda
Mantequilla sin sal 1 cda
Leche 500 mls
Nuez moscada
sal y pimienta blanca a gusto
Harina 100 grs
Huevos 4
Pan molido 200 grs
Aceite para fritar
PREPARACIÓN
Lavar la quinua directamente en la pila para sacar el amargo que tiene y granear sin aceite en un sartén de teflón hasta que empiece a saltar, luego hacerla cocer en agua hirviendo sin sal en una cantidad de 2 x 1 (el doble de agua por la cantidad que se tenga de quinua). Una vez cocida, agregar recién la sal.
Hacer una salsa bechamel con la cucharada de mantequilla derretirla en una sartén, luego agregar la cucharada de harina, mezclar para que se vuelva un roux, esto es como una pasta. Luego agregar la leche y empezar a mezclar con un batidor de mano en forma de globo hasta que desaparezcan los grumos que se encuentren. Sazonar con la nuez moscada, la sal y la pimienta blanca (si gusta, añadir una pizca de azúcar).
A esta preparación agregar la quinua cocida, mezclar y dejar refrigerar por espacio de una hora como mínimo. Esto hará más fácil trabajar con la preparación. Luego con dos cucharas nos ayudamos para hacer el apanado a la inglesa, esto es pasar por harina, luego por huevo batido y por ultimo pan molido. Para que la croqueta sea más durita, una vez pasada por el pan molido, volverla a pasar por el huevo y nuevamente por el pan molido y refrigerarla antes de freírla, saldrá más crocante.
La consistencia de una croqueta tiene que ser cremosa por dentro y crocante por fuera.
Quinua real negra cocida 100 grs
Harina 1 cda
Mantequilla sin sal 1 cda
Leche 500 mls
Nuez moscada
sal y pimienta blanca a gusto
Harina 100 grs
Huevos 4
Pan molido 200 grs
Aceite para fritar
PREPARACIÓN
Lavar la quinua directamente en la pila para sacar el amargo que tiene y granear sin aceite en un sartén de teflón hasta que empiece a saltar, luego hacerla cocer en agua hirviendo sin sal en una cantidad de 2 x 1 (el doble de agua por la cantidad que se tenga de quinua). Una vez cocida, agregar recién la sal.
Hacer una salsa bechamel con la cucharada de mantequilla derretirla en una sartén, luego agregar la cucharada de harina, mezclar para que se vuelva un roux, esto es como una pasta. Luego agregar la leche y empezar a mezclar con un batidor de mano en forma de globo hasta que desaparezcan los grumos que se encuentren. Sazonar con la nuez moscada, la sal y la pimienta blanca (si gusta, añadir una pizca de azúcar).
A esta preparación agregar la quinua cocida, mezclar y dejar refrigerar por espacio de una hora como mínimo. Esto hará más fácil trabajar con la preparación. Luego con dos cucharas nos ayudamos para hacer el apanado a la inglesa, esto es pasar por harina, luego por huevo batido y por ultimo pan molido. Para que la croqueta sea más durita, una vez pasada por el pan molido, volverla a pasar por el huevo y nuevamente por el pan molido y refrigerarla antes de freírla, saldrá más crocante.
La consistencia de una croqueta tiene que ser cremosa por dentro y crocante por fuera.
domingo, 8 de diciembre de 2013
torta de zanahoria
INGREDIENTES
160 grs. de harina
3 huevos
250 grs. de azúcar morena
120 grs. de aceite
2 cucharaditas de levadura en polvo
1 cucharadita de jengibre molido (opcional)
210 grs. de zanahoria rallada
30 grs. de nueces picadas
Para la cobertura:
170 grs. de mantequilla
225 grs. de queso crema para untar
250 grs. de azúcar glas
2 cucharadas de piel de naranja rallada
1 pizca de sal
Para decorar:
Zanahorias mini
Unas gotas de colorante verde
PREPARACIÓN
Introducir el azúcar y el aceite en un cuenco y batir durante 2 minutos con la ayuda de unas varillas eléctricas. Añadir los huevos poco a poco, de uno en uno, seguidos de la harina tamizada junto con la levadura. Agregar también el jengibre, la zanahoria rallada y las nueces y continuar mezclando hasta que se incorporen.
Verter la preparación en un molde para tarta de unos 22 cm de diámetro, previamente forrado con papel de horno.
Cocer el bizcocho en el horno, precalentado a 180 °C, durante 55-60 minutos.
Mientras, dejar reblandecer la mantequilla a temperatura ambiente. Introducirla en un cuenco grande y batir con unas varillas eléctricas durante 2 minutos o hasta que esté cremosa y blanquecina.
Agregar el queso fresco y seguir batiendo un par de minutos más. Añadir el azúcar glas, la piel rallada de naranja y una pizca de sal y batir 3-4 minutos más, siempre con las varillas.
Retirar la tarta del horno, dejarla enfriar por completo y recubrirla con la crema de queso preparada, con la ayuda de una espátula de pastelería o un cuchillo.
Decorar con pequeñas zanahorias de verdad y ramitas verdes hechas con un poco de la crema de queso teñida con colorante verde.
160 grs. de harina
3 huevos
250 grs. de azúcar morena
120 grs. de aceite
2 cucharaditas de levadura en polvo
1 cucharadita de jengibre molido (opcional)
210 grs. de zanahoria rallada
30 grs. de nueces picadas
Para la cobertura:
170 grs. de mantequilla
225 grs. de queso crema para untar
250 grs. de azúcar glas
2 cucharadas de piel de naranja rallada
1 pizca de sal
Para decorar:
Zanahorias mini
Unas gotas de colorante verde
PREPARACIÓN
Introducir el azúcar y el aceite en un cuenco y batir durante 2 minutos con la ayuda de unas varillas eléctricas. Añadir los huevos poco a poco, de uno en uno, seguidos de la harina tamizada junto con la levadura. Agregar también el jengibre, la zanahoria rallada y las nueces y continuar mezclando hasta que se incorporen.
Verter la preparación en un molde para tarta de unos 22 cm de diámetro, previamente forrado con papel de horno.
Cocer el bizcocho en el horno, precalentado a 180 °C, durante 55-60 minutos.
Mientras, dejar reblandecer la mantequilla a temperatura ambiente. Introducirla en un cuenco grande y batir con unas varillas eléctricas durante 2 minutos o hasta que esté cremosa y blanquecina.
Agregar el queso fresco y seguir batiendo un par de minutos más. Añadir el azúcar glas, la piel rallada de naranja y una pizca de sal y batir 3-4 minutos más, siempre con las varillas.
Retirar la tarta del horno, dejarla enfriar por completo y recubrirla con la crema de queso preparada, con la ayuda de una espátula de pastelería o un cuchillo.
Decorar con pequeñas zanahorias de verdad y ramitas verdes hechas con un poco de la crema de queso teñida con colorante verde.
MAGDALENAS DE QUINUA Y CHOCOLATE
INGREDIENTES MASA
Quinua 1/2 libra
Leche de soya 1/2 litro
Zumo naranja 3/4 de taza
Naranja ralladura de la piel 1/2
Huevos 5
Tira ancha de piel de naranja 1
Cucharadas soperas de azúcar 10
Un palito de canela
Chocolate negro rallado 3/4 de taza
PREPARACIÓN
Lavar y escurrir bien la quinua. Calentar en un cazo grande a fuego medio la leche de soya con la canela y la tira de piel de naranja. Cuando empiece a hervir añadir la quinua y el azúcar y dejar cocer. Reducir a fuego bajo entre 15 y 20 minutos.
Calentar el horno a 200° C. Batir los huevos con el zumo de naranja y la ralladura de su piel, agregar la quinua cocida sin la rama de canela y la piel de la naranja, mezclar bien y añadir el chocolate troceado. Repartir la mezcla anterior en los moldes elegidos y colocar en el horno entre 15 y 20 minutos.
A los 15 minutos de cocción pinchar las magdalenas para comprobar si ya están listas (el pincho sale prácticamente limpio) y retirarlas del horno o dejarlas cocer 5 minutos más si el pincho ha salido muy manchado. Dejar enfriar las magdalenas antes de desmoldar y servir.
Quinua 1/2 libra
Leche de soya 1/2 litro
Zumo naranja 3/4 de taza
Naranja ralladura de la piel 1/2
Huevos 5
Tira ancha de piel de naranja 1
Cucharadas soperas de azúcar 10
Un palito de canela
Chocolate negro rallado 3/4 de taza
PREPARACIÓN
Lavar y escurrir bien la quinua. Calentar en un cazo grande a fuego medio la leche de soya con la canela y la tira de piel de naranja. Cuando empiece a hervir añadir la quinua y el azúcar y dejar cocer. Reducir a fuego bajo entre 15 y 20 minutos.
Calentar el horno a 200° C. Batir los huevos con el zumo de naranja y la ralladura de su piel, agregar la quinua cocida sin la rama de canela y la piel de la naranja, mezclar bien y añadir el chocolate troceado. Repartir la mezcla anterior en los moldes elegidos y colocar en el horno entre 15 y 20 minutos.
A los 15 minutos de cocción pinchar las magdalenas para comprobar si ya están listas (el pincho sale prácticamente limpio) y retirarlas del horno o dejarlas cocer 5 minutos más si el pincho ha salido muy manchado. Dejar enfriar las magdalenas antes de desmoldar y servir.
sábado, 7 de diciembre de 2013
Paté de soya
Ingredientes:
½ taza de grano de soya cocido
1 diente de ajo
Sal a gusto
½ taza de aceite de oliva
Opcional:
Podés usar tomates deshidratados, aceitunas, pimentón o queso parmesano para lograr distintos sabores en tu paté
Preparación:
Colocá todo en la licuadora, batí hasta que esté pastoso, agrega leche o agua para poder licuar y una vez que esté suave, está listo.
½ taza de grano de soya cocido
1 diente de ajo
Sal a gusto
½ taza de aceite de oliva
Opcional:
Podés usar tomates deshidratados, aceitunas, pimentón o queso parmesano para lograr distintos sabores en tu paté
Preparación:
Colocá todo en la licuadora, batí hasta que esté pastoso, agrega leche o agua para poder licuar y una vez que esté suave, está listo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)