Ingredientes:
• 500 g de harina para postres
• 250 g de mantequilla
• Tres huevos
• Medio vaso de azúcar morena
• Medio vaso de azúcar blanca
• Una cucharadita de esencia de vainilla
• Una pizca de sal
• Dos claras de huevo
• 330 g de azúcar inmpalpable
• Dos cucharaditas de zumo de
limón
Preparación:
Para empezar mezclá los tres huevos con el azúcar morena y blanca, la mantequilla y la esencia de vainilla. Tamizá la harina y añadila poco a poco hasta conseguir una masa consistente. Cuando la masa no quede pegada en las manos al cogerla, estará lista. Precalentá el horno a 180 ºg y con la ayuda de un cortador cogé trocitos de masa para darles forma. Ponelas sobre una bandeja de horno y dejá que las galletas se hagan durante 10-15 minutos o hasta que estén doradas.
Para hacer el glaseado, batí las claras de los huevos a punto de nieve.
Añadí el zumo de limón y el azúcar impalpable. Añadí el azúcar hasta que el glaseado adquiera la consistencia que querrás para decorar las galletas.
Podes añadir colorantes y decorarlas con una manga pastelera y un pincel.
Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
MAICILLOS
INGREDIENTES [Rendimiento: 20 unidades]
Harina de maíz 3 tazas
Azúcar molida 1 ½ taza
Huevo 2 unidades
Manteca 1 taza
Pizco 1 copita
Canela molida 1 cuchara
PREPARACIÓN (Tiempo de elaboración: 45minutos)
En un recipiente mezclar la harina, el azúcar, la manteca, canela molida, copa de pisco y los huevos hasta formar una masa completamente suave.
Formar pequeñas bolitas hasta terminar la masa, aplastar ligeramente cada una y formar un hueco en el centro de la base de cada bolita.
En latas previamente enmantequilladas y enharinadas, colocar los maicillos sobre hojas de papel sabana para evitar que se peguen. Hornear a temperatura regular aproximadamente 15 minutos hasta que estén dorados. Dejar enfriar. Decorar cada maicillo colocando al centre una porción de mermelada o dulce del sabor de su preferencia.
Harina de maíz 3 tazas
Azúcar molida 1 ½ taza
Huevo 2 unidades
Manteca 1 taza
Pizco 1 copita
Canela molida 1 cuchara
PREPARACIÓN (Tiempo de elaboración: 45minutos)
En un recipiente mezclar la harina, el azúcar, la manteca, canela molida, copa de pisco y los huevos hasta formar una masa completamente suave.
Formar pequeñas bolitas hasta terminar la masa, aplastar ligeramente cada una y formar un hueco en el centro de la base de cada bolita.
En latas previamente enmantequilladas y enharinadas, colocar los maicillos sobre hojas de papel sabana para evitar que se peguen. Hornear a temperatura regular aproximadamente 15 minutos hasta que estén dorados. Dejar enfriar. Decorar cada maicillo colocando al centre una porción de mermelada o dulce del sabor de su preferencia.
Crema de café
INGREDIENTES
1 taza de leche PIL
1 cucharada de café Mónaco
2 yemas
1/2 taza de azúcar
1 cucharada de almidón de maíz
500 cm3 crema de leche
100 grs. granitos de café (sabor de chocolate)
Virutas de chocolate (para
decorar)
PREPARACIÓN
Colocar la leche PIL y el café Mónaco en una cacerola, llevar a fuego hasta que rompa el hervor. Retirar y
reservar a un lado.
Aparte mezclar las yemas, la mitad del azúcar y el almidón de maíz en un bol. Incorporar la leche PIL con el café Mónaco a medida que se mezcla con batidor de
alambre (hasta integrar). Pasar nuevamente a la
cacerola.
Llevar a fuego suave.
Revolviendo continuamente, hasta que la preparación espese y tenga consistencia cremosa. Retirar y dejar enfriar con papel film en contacto.
Batir la crema de leche PIL con el resto del azúcar
(a medio punto).
Añadir la preparación
anterior mezclando bien.
Distribuir en copas, alternando con los granitos de café de chocolate.
Decorar con virutas de
chocolate, raspadas
groseramente
Llevar a la heladera hasta que la crema este bien fría.
Sacar del congelador y servir.
Un secreto:
Médicos y científicos han descubierto una serie de
beneficios muy positivos para nuestro cuerpo que
provienen del consumo del café, uno de ellos es el hecho que previene el Alzheimer y Parkinson.
1 taza de leche PIL
1 cucharada de café Mónaco
2 yemas
1/2 taza de azúcar
1 cucharada de almidón de maíz
500 cm3 crema de leche
100 grs. granitos de café (sabor de chocolate)
Virutas de chocolate (para
decorar)
PREPARACIÓN
Colocar la leche PIL y el café Mónaco en una cacerola, llevar a fuego hasta que rompa el hervor. Retirar y
reservar a un lado.
Aparte mezclar las yemas, la mitad del azúcar y el almidón de maíz en un bol. Incorporar la leche PIL con el café Mónaco a medida que se mezcla con batidor de
alambre (hasta integrar). Pasar nuevamente a la
cacerola.
Llevar a fuego suave.
Revolviendo continuamente, hasta que la preparación espese y tenga consistencia cremosa. Retirar y dejar enfriar con papel film en contacto.
Batir la crema de leche PIL con el resto del azúcar
(a medio punto).
Añadir la preparación
anterior mezclando bien.
Distribuir en copas, alternando con los granitos de café de chocolate.
Decorar con virutas de
chocolate, raspadas
groseramente
Llevar a la heladera hasta que la crema este bien fría.
Sacar del congelador y servir.
Un secreto:
Médicos y científicos han descubierto una serie de
beneficios muy positivos para nuestro cuerpo que
provienen del consumo del café, uno de ellos es el hecho que previene el Alzheimer y Parkinson.
Crema de calabaza
Ingredientes
• Un trozo de calabaza de 500 g
• Dos papas
• Dos zanahorias
• Un puerro
• Una pizca de sal
Preparación
Limpiá bien el trozo de calabaza y trocealo. Hacé lo mismo con las zanahorias, el puerro y las papas. Poné a calentar una cazuela con un litro de agua. Una vez caliente echá un chorrito de aceite y un puñado de sal y cocé todas las verduras a fuego alto durante media hora. Una vez cocidas ponelas en un vaso de batidora y batilas hasta conseguir una crema suave y sin grumos.
• Un trozo de calabaza de 500 g
• Dos papas
• Dos zanahorias
• Un puerro
• Una pizca de sal
Preparación
Limpiá bien el trozo de calabaza y trocealo. Hacé lo mismo con las zanahorias, el puerro y las papas. Poné a calentar una cazuela con un litro de agua. Una vez caliente echá un chorrito de aceite y un puñado de sal y cocé todas las verduras a fuego alto durante media hora. Una vez cocidas ponelas en un vaso de batidora y batilas hasta conseguir una crema suave y sin grumos.
martes, 29 de octubre de 2013
SUSPIROS
INGREDIENTES [Rendimiento: 20 unidades]
Huevo 3 claras
Azúcar molida 1 ¼ taza
Vainilla 1 cucharadita
Maicena ¼ taza
PREPARACIÓN (Tiempo de elaboración: 45 minutos)
Batir las claras a punto nieve. Agregar la mitad del azúcar en forma de lluvia sin dejar de batir.
Mezclar el resto del azúcar con la maicena y agregar de a poco al batido.
Batir constantemente hasta obtener un merengue brilloso y consistente. Rellenar una manga de pastelería.
Realizar figuras sobre una placa de silicona o sobre papel manteca y secar en el horno a 100°C durante dos horas. Se puede dejar la puerta del horno entreabierta para que no suba la temperatura.
Huevo 3 claras
Azúcar molida 1 ¼ taza
Vainilla 1 cucharadita
Maicena ¼ taza
PREPARACIÓN (Tiempo de elaboración: 45 minutos)
Batir las claras a punto nieve. Agregar la mitad del azúcar en forma de lluvia sin dejar de batir.
Mezclar el resto del azúcar con la maicena y agregar de a poco al batido.
Batir constantemente hasta obtener un merengue brilloso y consistente. Rellenar una manga de pastelería.
Realizar figuras sobre una placa de silicona o sobre papel manteca y secar en el horno a 100°C durante dos horas. Se puede dejar la puerta del horno entreabierta para que no suba la temperatura.
lunes, 28 de octubre de 2013
MASA DE BIZCOCHO PARA TANTAWAWAS
INGREDIENTES MASA [Receta para 4 unidades]
Harina 1.000 grs.
Leche en polvo 50 grs.
Levadura fresca 30 grs.
Azúcar 150 grs.
Sal Pizca
Agua (lo necesario) 400 mls.
Mantequilla 100 grs.
Manteca 100 grs.
Huevos 4 unidades
Canela molida Pizca
Colorante vegetal color huevo Pizca
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180ºC.
Mezclar los ingredientes secos, formar una corona, agregar al centro, la levadura, el agua, los huevos y amasar hasta que desprenda de las manos, añadir la manteca y la mantequilla, mezclar hasta que la masa quede homogénea. En un bol dejar fermentar hasta que doble de volumen, desgasificar y dividir en porciones de 250 gramos, bolear y dejar reposar por 15 minutos.
Formar las figuras deseadas, como ser wawas, escaleras, caballos y otras. Barnizar con huevo batido, hornear por 20 a 25 minutos hasta que doren.
Harina 1.000 grs.
Leche en polvo 50 grs.
Levadura fresca 30 grs.
Azúcar 150 grs.
Sal Pizca
Agua (lo necesario) 400 mls.
Mantequilla 100 grs.
Manteca 100 grs.
Huevos 4 unidades
Canela molida Pizca
Colorante vegetal color huevo Pizca
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180ºC.
Mezclar los ingredientes secos, formar una corona, agregar al centro, la levadura, el agua, los huevos y amasar hasta que desprenda de las manos, añadir la manteca y la mantequilla, mezclar hasta que la masa quede homogénea. En un bol dejar fermentar hasta que doble de volumen, desgasificar y dividir en porciones de 250 gramos, bolear y dejar reposar por 15 minutos.
Formar las figuras deseadas, como ser wawas, escaleras, caballos y otras. Barnizar con huevo batido, hornear por 20 a 25 minutos hasta que doren.
domingo, 27 de octubre de 2013
COMPOTA DE MANZANA
INGREDIENTES
1 kilo de manzanas
50 gramos de azúcar
1 ramita de canela
250 ml de agua
PREPARACIÓN
Para hacer compota de manzana, comienza por pelar las manzanas intentando no sacar demasiado la pulpa.
Cuando tengas las manzanas peladas, córtalas en cuatro trozos y retírales el corazón ya que no queremos semillas en nuestra compota.
A continuación, coloca las manzanas en una olla y mezcla las mismas con el vaso de agua, el azúcar y la rama de canela. Lleva la mezcla a fuego suave y revuelve con un cucharón de madera durante 15 o 20 minutos.
Poco a poco verás que las manzanas comienzan a deshacerse. Una vez que se desarmen por completo retíralas del fuego.
Quita la rama de canela de la mezcla y vierte la compota en un recipiente de cristal. Tapa con papel film y conserva la preparación en un lugar fresco.
1 kilo de manzanas
50 gramos de azúcar
1 ramita de canela
250 ml de agua
PREPARACIÓN
Para hacer compota de manzana, comienza por pelar las manzanas intentando no sacar demasiado la pulpa.
Cuando tengas las manzanas peladas, córtalas en cuatro trozos y retírales el corazón ya que no queremos semillas en nuestra compota.
A continuación, coloca las manzanas en una olla y mezcla las mismas con el vaso de agua, el azúcar y la rama de canela. Lleva la mezcla a fuego suave y revuelve con un cucharón de madera durante 15 o 20 minutos.
Poco a poco verás que las manzanas comienzan a deshacerse. Una vez que se desarmen por completo retíralas del fuego.
Quita la rama de canela de la mezcla y vierte la compota en un recipiente de cristal. Tapa con papel film y conserva la preparación en un lugar fresco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)