INGREDIENTES
25 huevos
1- 1/2 libra de chancaca
Harina lo necesario
PREPARACIÓN
En un bol romper los 25 huevos, mezclarlos, agregar poco a poco la harina hasta formar una masa regular, ni muy gruesa ni muy licuada.
Formar los rosquetes de un mismo grosor y tamaño. Hacerlos cocer en un perol de cobre con agua, poniendo paja debajo. Disminuir la calda del fuego, cuando los rosquetes hayan subido a la superficie batirlos con un palito curvado para que la cocción sea pareja. Después, se hace el secado al sol, en tablas. Hornear a temperatura moderada.
Preparar la miel de caña haciendo hervir hasta punto
caramelo cuidando que no se azucare, bañar los rosquetes con esta miel.
Etiquetas
- Alfajores
- Api
- Batidos
- Bizcochuelos
- Brownie
- Budín
- Buñuelos
- Cheesecake
- Chocolate
- Consejos
- Crema
- Crepes
- Cuñape
- Cupcakes
- Donas
- Dulces
- Empanadas
- Flan
- Frutas
- Galletas
- Gelatina
- Helados
- Humintas
- Jawitas
- Kuchen
- Leche
- Maffin
- Magdalenas
- Masitas
- Mermeladas
- Mousse
- Muffins
- Notas de interes
- Pan
- Pan Integral
- Panetón
- Panqueques
- Pastel
- Pastelerias
- Pasteles
- Pie
- Postres Varios
- Postres Vegetarianos
- Pucacapas
- Pudin
- Queques
- Quiche
- Rellenos
- Rollos
- Roscas
- Salteñas
- Salud
- Souffle
- Tarta
- Tartaletas
- Tiendas
- Tiramisú
- Tortas
- Trufas
- Tucumanas
- Videos
- Waffles
- Yogurt
viernes, 31 de mayo de 2013
La torta de crema chantilly y coco
Esta torta fue elaborada en un lugar donde se puede encontrar productos naturales y caseros producidos en el país. Así que no tema, que aunque se ve exquisita, está hecha basándose en normas que respetan la salud. La receta es una creación de la propietaria de la tienda de Naturalia, Cecilia Zbinden.
Un sabor natural y lleno de amor. Para que esta receta tenga éxito en su preparación-destaca la experta- "lo que no puede faltar es amor", comenta la profesional que tuvo la iniciativa de crear la tienda, donde se puede conocer y apreciar una gran variedad de productos naturales; hortalizas, granos, integrales, y muchos otros productos ecológicos, con estrictas normas de elaboración.
Ingredientes frescos. La experta recomienda que se debe hacer una debida elección de los ingredientes "todo debe de estar fresco", apunta. Asimismo, la repetición de la elaboración es la clave, dice la experta. Zbinden añade que entre las novedades que ofrecen en su tienda se encuentra una variedad de pasteles y postres como el cheesecake de cupuazu, strudel de manzana y tablitas de jamones, embutidos y quesos. Naturalia, tiene dos tiendas, la primera ubicada en la calle Independencia #452 y una segunda que es la sucursal en el 3er anillo interno #713 (Al frente del Hospital de la UDABOL).
La profesional sugiere que la torta se puede comer a cualquier hora y que fácilmente llega a durar, en el refrigeración, una semana “pero usted se la come en un solo día”, dice entre risas esta amante de los productos del país.
'Esta torta no es común, es rara y se puede hacer todo el año. hacerla con amor es el secreto'.
Cecilia Zbinden
Propietaria de Naturalia
Receta
Ingrediente
Torta de crema chantilly y coco
(Rinde para 16 porciones)
• 3 discos de pionono.
• 500 gr de dulce de leche repostero.
• 1 lit. de crema de leche.
• 375 gr. de azúcar.
• 200 gr. de nueces.
• 50 gr de coco rallado.
• 100 ml de mermelada de guayaba.
Preparación
Untar con dulce de leche los tres discos de pionono y reservar. Aparte batir la crema de leche a punto chantilly con el azúcar. Separar un cuarto de leche crema y reservar. Con el resto mezclar las nueces previamente picadas.
Armado
Colocar un disco de pionono en un molde desmontable de 24 cm de diámetro, poner la crema sobre el pionono y repetir el mismo procedimiento con los otros discos, para luego llevar al freezer por 2 horas.
Sacar, desmoldar y untar con la crema reservada terminando por espolvorear el coco rallado en la superficie y bordes. Decorar con la mermelada de guayaba.
Un sabor natural y lleno de amor. Para que esta receta tenga éxito en su preparación-destaca la experta- "lo que no puede faltar es amor", comenta la profesional que tuvo la iniciativa de crear la tienda, donde se puede conocer y apreciar una gran variedad de productos naturales; hortalizas, granos, integrales, y muchos otros productos ecológicos, con estrictas normas de elaboración.
Ingredientes frescos. La experta recomienda que se debe hacer una debida elección de los ingredientes "todo debe de estar fresco", apunta. Asimismo, la repetición de la elaboración es la clave, dice la experta. Zbinden añade que entre las novedades que ofrecen en su tienda se encuentra una variedad de pasteles y postres como el cheesecake de cupuazu, strudel de manzana y tablitas de jamones, embutidos y quesos. Naturalia, tiene dos tiendas, la primera ubicada en la calle Independencia #452 y una segunda que es la sucursal en el 3er anillo interno #713 (Al frente del Hospital de la UDABOL).
La profesional sugiere que la torta se puede comer a cualquier hora y que fácilmente llega a durar, en el refrigeración, una semana “pero usted se la come en un solo día”, dice entre risas esta amante de los productos del país.
'Esta torta no es común, es rara y se puede hacer todo el año. hacerla con amor es el secreto'.
Cecilia Zbinden
Propietaria de Naturalia
Receta
Ingrediente
Torta de crema chantilly y coco
(Rinde para 16 porciones)
• 3 discos de pionono.
• 500 gr de dulce de leche repostero.
• 1 lit. de crema de leche.
• 375 gr. de azúcar.
• 200 gr. de nueces.
• 50 gr de coco rallado.
• 100 ml de mermelada de guayaba.
Preparación
Untar con dulce de leche los tres discos de pionono y reservar. Aparte batir la crema de leche a punto chantilly con el azúcar. Separar un cuarto de leche crema y reservar. Con el resto mezclar las nueces previamente picadas.
Armado
Colocar un disco de pionono en un molde desmontable de 24 cm de diámetro, poner la crema sobre el pionono y repetir el mismo procedimiento con los otros discos, para luego llevar al freezer por 2 horas.
Sacar, desmoldar y untar con la crema reservada terminando por espolvorear el coco rallado en la superficie y bordes. Decorar con la mermelada de guayaba.
jueves, 30 de mayo de 2013
Gratín de manzana
INGREDIENTES
[6 personas]
• ¾ kg. de manzanas verdes peladas y cortadas en gajos
• 1 limón
• 150 grs. de azúcar
• 1 c. de canela molida
• ½ c. de nuez moscada
• 50 grs. de pasas rubias
• 2 C. de cognac
• 1 paquete de 250 grs. de queso crema
• 3 claras de huevo
PREPARACIÓN
Cocinar las manzanas con 1 ½ taza de agua y el jugo de limón. Cuando estén tiernas, escurrir y colocar nuevamente al fuego con la mitad del azúcar, canela, nuez moscada y las pasas remojadas en el coñac; mezclar durante unos minutos, retirar del fuego y agregar el queso crema. Colocar la preparación en molde refractario. Aparte, batir las claras hasta que estén espumosas agregando el resto de azúcar hasta obtener un merengue. Verter el merengue encima la mezcla de manzanas y gratinar durante unos minutos.
[6 personas]
• ¾ kg. de manzanas verdes peladas y cortadas en gajos
• 1 limón
• 150 grs. de azúcar
• 1 c. de canela molida
• ½ c. de nuez moscada
• 50 grs. de pasas rubias
• 2 C. de cognac
• 1 paquete de 250 grs. de queso crema
• 3 claras de huevo
PREPARACIÓN
Cocinar las manzanas con 1 ½ taza de agua y el jugo de limón. Cuando estén tiernas, escurrir y colocar nuevamente al fuego con la mitad del azúcar, canela, nuez moscada y las pasas remojadas en el coñac; mezclar durante unos minutos, retirar del fuego y agregar el queso crema. Colocar la preparación en molde refractario. Aparte, batir las claras hasta que estén espumosas agregando el resto de azúcar hasta obtener un merengue. Verter el merengue encima la mezcla de manzanas y gratinar durante unos minutos.
Alfajores de maicena
INGREDIENTES
3/4 de taza de margarina
1 taza de azúcar
4 yemas
1 clara
1 copita de pisco
2 tazas de maicena
3/4 taza de harina sin preparar
1 cucharadita de polvo de
hornear
1 cucharadita de vainilla
Ralladura de medio limón
Manjar blanco
Coco rallado
PREPARACIÓN
Mezclar la margarina con el azúcar en la batidora.
Agregar las yemas y la clara, batir hasta que esté cremoso. Luego añadir el pisco. Cernir juntos la harina, la maicena y el polvo de hornear. Agregarlo a la mezcla.
Por último la vainilla y la ralladura de limón. Amasar un poquito sobre una servilleta de tela bien enharinada hasta que esté pareja la masa y no se pegue. Debe quedar suave. Dejar descansar la masa unos 15 minutos en el refrigerador. Extender la masa sobre una superficie enharinada y cortar redondelas chicas de 4 cm o medianas de 7 cm. Colocarlas en una bandeja enmantequillada. Hornear en 350° F (180° C) durante 20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Una vez frías untar cada redondela con manjar blanco y tapar con otra redondela. Si desea, pasar por coco rallado.
3/4 de taza de margarina
1 taza de azúcar
4 yemas
1 clara
1 copita de pisco
2 tazas de maicena
3/4 taza de harina sin preparar
1 cucharadita de polvo de
hornear
1 cucharadita de vainilla
Ralladura de medio limón
Manjar blanco
Coco rallado
PREPARACIÓN
Mezclar la margarina con el azúcar en la batidora.
Agregar las yemas y la clara, batir hasta que esté cremoso. Luego añadir el pisco. Cernir juntos la harina, la maicena y el polvo de hornear. Agregarlo a la mezcla.
Por último la vainilla y la ralladura de limón. Amasar un poquito sobre una servilleta de tela bien enharinada hasta que esté pareja la masa y no se pegue. Debe quedar suave. Dejar descansar la masa unos 15 minutos en el refrigerador. Extender la masa sobre una superficie enharinada y cortar redondelas chicas de 4 cm o medianas de 7 cm. Colocarlas en una bandeja enmantequillada. Hornear en 350° F (180° C) durante 20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Una vez frías untar cada redondela con manjar blanco y tapar con otra redondela. Si desea, pasar por coco rallado.
miércoles, 29 de mayo de 2013
CREMA DE LIMÓN
INGREDIENTES [4 porciones]
Yogur natural cremoso 6 unids
Leche condensada ½ lata
Mantequilla ½ taza
Yemas de huevo 4 unids.
Azúcar ½ taza
Limones (zumo) 6 unids.
Sirope de chocolate a gusto
PREPARACIÓN (Tiempo: 20 minutos)
Elaborar una crema de yogur, mezclando el yogur con la leche condensada y el zumo de tres limones, poco a poco, hasta obtener una crema uniforme.
Cocinar la crema de yogur a baño María sin dejar de remover hasta que espese, retirar y dejar enfriar en la nevera.
Luego cocinar a baño María la mantequilla, el azúcar y el zumo de los tres limones restantes. Cuando haya cuajado, reservar y dejar enfriar.
En una copa servir unas cucharadas de crema de yogur y a continuación añadir sin mezclar la segunda crema.
Adornar con sirope de chocolate y unas hojas de menta.
Tips:
Se puede sustituir el limón por naranjas o mandarina.
Se recomienda dejar refrigerado por 2 horas como mínimo.
Yogur natural cremoso 6 unids
Leche condensada ½ lata
Mantequilla ½ taza
Yemas de huevo 4 unids.
Azúcar ½ taza
Limones (zumo) 6 unids.
Sirope de chocolate a gusto
PREPARACIÓN (Tiempo: 20 minutos)
Elaborar una crema de yogur, mezclando el yogur con la leche condensada y el zumo de tres limones, poco a poco, hasta obtener una crema uniforme.
Cocinar la crema de yogur a baño María sin dejar de remover hasta que espese, retirar y dejar enfriar en la nevera.
Luego cocinar a baño María la mantequilla, el azúcar y el zumo de los tres limones restantes. Cuando haya cuajado, reservar y dejar enfriar.
En una copa servir unas cucharadas de crema de yogur y a continuación añadir sin mezclar la segunda crema.
Adornar con sirope de chocolate y unas hojas de menta.
Tips:
Se puede sustituir el limón por naranjas o mandarina.
Se recomienda dejar refrigerado por 2 horas como mínimo.
Gelatina de pata
INGREDIENTES
1 pata de vaca
3 rajitas de canela
4 clavos de olor
Cáscara de naranja
1 taza de azúcar
PREPARACIÓN
Lavar bien la pata, hacerla hervir en una olla por unas 3 horas con suficiente agua (que la cubra), luego retirarla.
Una vez frío el caldo, separar la grasa de la superficie y colar. En una olla echar el caldo colado, aumentar un poco de agua hervida, luego agregar la canela, el clavo, la cáscara de naranja y dejar hervir por unos 25 minutos. Endulzar con el azúcar y dejar cocinar unos minutos más.
Al final retirar la canela, el clavo, la cáscara de naranja, vaciar en un molde y dejar enfriar. Servir con duraznos al jugo o fresas ( opcional).
1 pata de vaca
3 rajitas de canela
4 clavos de olor
Cáscara de naranja
1 taza de azúcar
PREPARACIÓN
Lavar bien la pata, hacerla hervir en una olla por unas 3 horas con suficiente agua (que la cubra), luego retirarla.
Una vez frío el caldo, separar la grasa de la superficie y colar. En una olla echar el caldo colado, aumentar un poco de agua hervida, luego agregar la canela, el clavo, la cáscara de naranja y dejar hervir por unos 25 minutos. Endulzar con el azúcar y dejar cocinar unos minutos más.
Al final retirar la canela, el clavo, la cáscara de naranja, vaciar en un molde y dejar enfriar. Servir con duraznos al jugo o fresas ( opcional).
martes, 28 de mayo de 2013
Crema de pallares (frijoles blancos)
INGREDIENTES [Para 4 personas]
Frijol blanco remojado ½ taza
Canela 3 rajas
Clavo de olor 3 unids.
Huevos 2 unids.
Maicena 1cuchara
Leche 2 tazas
Azúcar 6 cucharas
Mantequilla sin sal 1cucharilla
Esencia de fresa ½ cucharilla
Jalea de fresa ½ cuchara
Crema de leche batida 1 cuchara
PREPARACIÓN (70 minutos)
Cocer en olla de presión los frijoles en bastante agua con la canela y el clavo, hasta que estén tiernos.
Enfriar, pelar los frijoles y licuar.
Colocar en una olla el frijol licuado, las yemas, leche, azúcar, maicena, mantequilla y esencia de fresa.
Remover todo y hacer cocer en fuego lento.
Una vez que empiece a espesar, seguir removiendo por espacio de 5 minutos, retirar del fuego.
Batir las claras e incorporar a la anterior preparación.
Agregar la jalea y mezclar todo.
Servir en copas o postreros, decorar con crema de leche y rajitas de canela.
Frijol blanco remojado ½ taza
Canela 3 rajas
Clavo de olor 3 unids.
Huevos 2 unids.
Maicena 1cuchara
Leche 2 tazas
Azúcar 6 cucharas
Mantequilla sin sal 1cucharilla
Esencia de fresa ½ cucharilla
Jalea de fresa ½ cuchara
Crema de leche batida 1 cuchara
PREPARACIÓN (70 minutos)
Cocer en olla de presión los frijoles en bastante agua con la canela y el clavo, hasta que estén tiernos.
Enfriar, pelar los frijoles y licuar.
Colocar en una olla el frijol licuado, las yemas, leche, azúcar, maicena, mantequilla y esencia de fresa.
Remover todo y hacer cocer en fuego lento.
Una vez que empiece a espesar, seguir removiendo por espacio de 5 minutos, retirar del fuego.
Batir las claras e incorporar a la anterior preparación.
Agregar la jalea y mezclar todo.
Servir en copas o postreros, decorar con crema de leche y rajitas de canela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)